jueves 7 diciembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioPrestacionesPensionesPensiones: Escrivá y agentes sociales negocian hoy los nuevos cambios

Pensiones: Escrivá y agentes sociales negocian hoy los nuevos cambios

El Ministro, José Luis Escrivá se reúne hoy con los agentes sociales para seguir con el nuevo paquete de la reforma de las pensiones.

El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá se reúne hoy con los agentes sociales para retomar las negaciones para el siguiente bloque de la reforma de las pensiones.

En este nuevo bloque destaca sobre todo la subida de las bases máxima de cotización, aunque la que más repercusión ha tenido es el aumento del periodo de cotización para  el cálculo de la pensión.

Se tratan de dos reformas recogidas en el denominado componente 30 para garantizar el poder adquisitivo de las pensiones y asegurar la sostenibilidad del sistema: la «adecuación a las nuevas carreras profesionales del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación» y la «adecuación de la base máxima de cotización del sistema».

El objetivo de Escrivá es que estos dos temas queden zanjados antes de final año.

Aumentar las bases máximas de cotización

Aumentar las bases máximas de cotización es una medida que permitiría a los pensionistas con mayores ingresos tener cuantías de jubilación más altas. Aunque, desde la patronal señalan que este incremento debe ir de la mano con el incremento de la pensión máxima.

Así puedes conseguir una pensión más alta

Ampliación del periodo de cómputo

La ampliación del cómputo del periodo de cotización para el cálculo de la pensión de jubilación, es la medida que más rechazo tiene. Los sindicados se han mostrado firmes y rechazan esta medida.

Actualmente, para calcular la pensión se toma como referencia la base de cotización de los 25 últimos años. La idea de Escrivá es que está aumente hasta los 35 años, pero los trabajadores podrían elegir sus mejores años para así elevar su pensión.

Según los analistas de la Seguridad Social, con este cambio se establecería un sistema más equitativo, puesto que el actual se basa en una vida laboral lineal. Es decir, a medida que pasaban los años el trabajador mejoraba su situación laboral con sueldos más altos y por consiguiente bases de cotización más elevaba.

Algo que ya no se da en el mercado actual y no siempre los últimos años son los mejores. Con este cambio, se pretende que los trabajadores puedan eliminar del cómputo los peores años.

 

 

 

 

 

 

 

Últimas noticias
Google News EmpleoJobs
Canal WhatsApp EmpleoJob