sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Motivos por los que la Seguridad Social te puede quitar la pensión no contributiva

La pensión no contributiva, la abona el Instituto de mayores de Servicios Sociales (Imserso) a aquellas personas que no han cotizado lo suficiente para la jubilación contributiva.

Las pensiones no contributivas son prestaciones que ofrece el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) a aquellos ciudadanos que no han cotizado lo suficiente para poder cobrar una pensión contributiva de jubilación.  Están reguladas por el Real Decreto 357/1991 e igualmente, también la pueden cobrar quienes nunca hayan cotizado a la Seguridad Social.

Una de las preguntas que se hacen quienes la reciben es si una pensión no contributiva es para siempre, y lo cierto es que existen motivos para perder la pensión.

Dentro de las pensiones no contributivas, se encuentran las pensiones de invalidez y de jubilación.  Por regla general, estas pensiones tienen como objetivo proveer de unos ingresos mínimos aquellas personas que están en una situación de vulnerabilidad económica y no pueden acceder a una pensión, contributiva de jubilación o incapacidad permanente.

Para que una persona se encuentre en una situación de vulnerabilidad económica, cada año se fija un límite de ingresos anual. En 2023, este límite es de 6.784,54 €.

¿Por qué motivos pueden quitarme la pensión no contributiva?

Existen cuatro razones, tal y  como ha explicado el Imserso, por el que una persona que cobra una pensión no contributiva puede quedarse sin cobrar la prestación. Estos cuatro motivos son los siguientes:

Superar el límite de ingresos

Dado que las pensiones no contributivas están destinadas a personas que tienen una necesidad económica, en el caso de superar el límite anual para poder cobrarla, la pensión se dejará de recibir.

Hay que recordar que la pensión no contributiva no se trata de una cuantía fija, sino que, dependiendo de la situación familiar del pensionista, estos van a ser unos u otros. Por lo que hay que estar atento a cuál es el límite de ingresos según cada caso:

LÍMITES DE INGRESOS PARA COBRAR LA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA
UNIDAD FAMILIAR  LÍMITE ANUAL DE INGRESOS
1 CONVIVIENTE 6.784,54 €
2 CONVIVIENTES 11.533,72 €
3 CONVIVIENTES 16.282,90 €
4 CONVIVIENTES 21.032,08 €

 

Por otro lado, si dentro de la unidad familiar se encuentran los hijos o padres, los límites aumenta de la siguiente forma:

  • Dos convivientes: 28.834,30 €
  • Tres convivientes: 40.707,25 €
  • Cuatro convivientes: 52.580,20 €

No declarar los ingresos de la unidad de convivencia

Quienes reciben una pensión no contributiva tienen la obligación de declarar durante el primer trimestre del año los ingreso totales de toda la unida de convivencia de la que se forme parte.

Si no se declaran, se pierde temporalmente el pago de la prestación, es decir, se suspende. Aunque se podrá volver a recibir una vez se realice la comunicación con la Seguridad Social y claro está, se cumpla el requisito de no superar los ingresos.

Diferencias entre pensión contributiva y no contributiva

Informar de las variaciones personales

Otro motivo para perder la pensión no contributiva es no informar de las posibles variaciones personales que el pensionista haya tenido. Es decir, que si hay cambios en la convivencia, estado civil o lugar de residencia, se debe notificar a la Seguridad Social.

Hay que hacer hincapié en que si por ejemplo la unidad de convivencia cambia y el número es inferior, también lo será el límite de ingresos y entonces habrá que comprobar que no se supera el nuevo límite.

Revisión de oficio

Esta va ligada al motivo anterior, pues se pueda pensar que si no informo de un cambio en la unidad de convivencia o cualquier otra modificación que pueda alterar el cobro de la prestación, la Seguridad Social no se dará cuenta.

La Seguridad Social también puede realizar una revisión de oficio del pensionista a través de una investigación y comprobar que ya no se cumplen los requisitos que dan derecho a cobrar la prestación.

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído