Más de mil funcionarios van que darse en paro. La mayoría llevan al menos 5 años en el puesto, aunque hay quienes llevan incluso más de 30 años en la administración autonómica.
Todo se debe a la aplicación de la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. De modo que se debe situar la tasa de temporalidad estructural por debajo del 8%. Esta ley se aprobó el 28 de diciembre, mientras que antes de su aprobación, en el mismo mes, la Junta ya había convocado su oferta de empleo público para reducir la tasa de temporalidad. Una oferta pública de 1.843 plazas para reducir la tasa de temporalidad en la Administración Pública andaluza.
Del total de estas plazas, 1.490 son de acceso libre, mientras que 353 están reservadas para el turno de promoción interna.
De modo que la Junta, en lugar de estabilizar a los interinos, ha estabilizado las plazas, Así, los interinos que actualmente ocupan las plazas perderán su puesto una vez los opositores de esta convocatoria hagan posesión de su plaza aprobada.
Formar una Bolsa de Empleo preferente
Ante esta situación, la solución que se ofrece a estos funcionarios interinos que perderán supuesto de trabajo es que pasen a formar parte de una Bolsa de Empleo que tendrá carácter preferente. Aunque dicha Bolsa aún no ha sido creada y ya tiene fecha de caducidad en diciembre de 2024.
El ‘Diario de Sevilla‘ apunta que los interinos afectados han manifestado que los jueces del tribunal de la Unión Europea consideran que estos procesos de selección convocados no pueden entenderse como una solución al problema general y que, por tanto, no eximen a las administraciones del cumplimiento de la obligación de establecer una medida adecuada para sancionar debidamente la utilización laboral abusiva de este personal en fraude de Ley. Haciendo hincapié a que estos procesos de selección estaban abiertos a opositores que no han sido víctimas de estos abusos.
Interinos mayores de 50 años
La mayoría de interinos que perderán su puesto son mujeres con más de 50 años de edad y que solo cuentan con la experiencia laboral en la administración.
Ahora tiene la dura tarea de buscar como reinsertarse al mundo laboral, tras haber estado en muchos casos hasta 35 años prestando sus servicios y pasando numerosos procesos de selección. Por lo que consideran que la administración no ha medido las consecuencias de esta decisión, ya que como apuntan, ‘nadie puede ser tan cruel con un colectivo de trabajadores que han demostrado su capacidad desarrollando su trabajo’.