La edad de jubilación vuelve a escena. Ahora los empresarios han propuesto al Gobierno que se aumente la edad de jubilación de forma progresiva hasta alcanzar los 72 años.
Aunque realmente el rango sería entre los 68 y 72 años, siendo el trabajador quien decida cuándo jubilarse. Claro está dependiendo de las circunstancias personales de cada uno.
Así lo deja claro, el Círculo de Empresarios en un documento en el que aseguran que esta propuesta de trabajar hasta los 70 años es parte de una reforma que debe realizarse en el actual sistema de pensiones.
Precisamente es una idea que ya ha expuesto el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Aunque más tarde hubo una rectificación del PSOE.
Elevar la edad de jubilación es una petición de Bruselas.
El Gobierno se ha comprometido a retrasar la edad de jubilación para alinear la edad legal de jubilación con la efectiva. De este modo acerar el nivel de población activa al nivel de la Unión Europea.
Además, retrasar la edad de jubilación garantiza la sostenibilidad del sistema de pensiones. El Banco de España advierte que los pensionistas reciben más de lo que han aportado durante su vida laboral. Es por ello que el Gobierno quiere promover que los trabajadores retrasen su edad a base de incentivos y penalizando aún más las jubilaciones anticipadas.
Los empresarios están de acuerdo en que cuanto más tiempo estén en activo los trabajadores, se garantiza la sostenibilidad del sistema de pensiones. Advierten que es una medida muy necesaria y que no puede aplazarse por el bien de la «hucha» de las pensiones. Debido a que el sistema de pensiones se ve amenazado por la baja tasa de natalidad y el aumento de la esperanza de vida. Esto ha provocado que el Gobierno haya tenido que «tirar» del fondo de reserva para pagar las pensiones.
La fórmula de los empresarios para mantener el sistema de pensiones.
La fórmula de los empresarios es que el trabajador que opte por jubilarse a los 68 años tendría una disminución de la pensión de hasta el 15%, lineal hasta los 70 años.
Mientras que el trabajador que decidiese retrasar su jubilación hasta los 72 años, de beneficiaria de un incremento de su pensión de hasta un 20%.
Para las personas que trabajan en sectores de agricultura y pesca, teniendo una vida laboral con más desgaste físico. Solicitan que se les dé un tratamiento especial en cuanto a la edad de su jubilación. De tal modo que el Estado cubra las prestaciones hasta que alcancen la edad de jubilación sugerida.