Los empleados de Inditex habían convocado una huelga en todas las tiendas de Inditex para este sábado 11 de febrero. El objetivo era conseguir lo que sus homólogos de A Coruña habían conseguido, un aumento de salario.
Finalmente, en el día de ayer, los sindicatos CCOO, UGT y el Grupo Inditex han alcanzado un acuerdo para actualizar las condiciones laborales de los empleados de las diferentes marcas que pertenecen a la empresa de Amancio Ortega.
De modo, que la empresa, que ahora es presidida por su hija, Marta Ortega, abonará un salario mínimo a sus empleados de 18.000 euros anuales. Una cifra que se incrementa en función de los puestos desempeñados por los trabajadores en las tiendas, y de la antigüedad en la empresa, así como por comisiones de venta, pagos variables e incentivos. Con todo ello, en algunos territorios de España podría registrarse una subida de 6.000 euros anuales, un 20% de media, mientras que será del 40% en territorios con salario más bajo.
¿Cuánto cobrarán los trabajadores de Inditex?
Los trabajadores con una antigüedad igual o inferior a 18 meses, cobrarán 18.000 euros anuales, es decir, 1.500 euros brutos al mes. Este salario se verá incrementado hasta los 20.000 euros para aquellos empleados que tengan una antigüedad entre los 18 meses y los cuatro años, que pasarán a cobrar 20.000 euros al año, 1.666,66 euros mensuales en 12 pagas.
A partir de los 4 años de antigüedad, el salario se incrementa hasta los 22.000 euros, unos 1.833 euros mensuales.
Por su parte, los responsables de tienda y los cajeros centrales tendrán un salario de 24.500 euros, por lo que cobrarán un salario algo superior a los 2.000 euros mensuales.
Mejor remuneración los días festivos
Además de subir el salario mínimo de los empleados, el acuerdo también fija una mejor remuneración en el caso de los domingos y festivos trabajadores fuera de la jornada ordinaria. Estos se abonarán 12 euros la hora más una hora libre o 21 horas la hora, en función de la elección del empleado.
Mientras si se trata de una jornada ordinaria, se cobrarán 10 euros la hora. Esta nueva tabla salaria entrará en vigor con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023. De modo que todos los empleados de la marca, cobrarán estos atrasos de su salario. Igualmente, se ha decidido subir la comisión por venta, que actualmente estaba entre el 0,8 y 1,2% y queda fijado en el 1,4%.
El acuerdo también incluye una revalorización de los salarios tanto en 2024 como en 2025 conforme al del ejercicio anterior.
Es más, si los ingresos fijos que recibía hasta ahora el empleado estaban por encima de los niveles antes mencionados, Inditex se ha comprometido a garantizar un mínimo de 600 euros adicionales, hasta alcanzar una diferencia de 1.000 euros respecto a lo que percibía por convenio.
Otros complementos salariales
Por último, y como mejora para la conciliación familiar de sus empleados, Inditex abonará 170 euros al mes para sufragar la guardería o el comedor de los hijos de sus empleados, junto con una ayuda de 200 euros para la compra de material escolar para estudiantes de entre 3 y 18 años. Para aquellos empleados que tengan hijos en la universidad, recibirán 500 euros por hijo.