miércoles 27 septiembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioDerecho LaboralLas mujeres tendrán derecho a baja laboral por dolor de regla

Las mujeres tendrán derecho a baja laboral por dolor de regla

La futura ley del aborto incluirá la baja laboral por mestruación dolora

La nueva Ley del aborto, que se aprobará la próxima semana, incluirá el derecho a baja laboral por dolor de regla.

El Consejo de Ministros, salvo sorpresa, aprobará el próximo martes 16 de mayo la nueva Ley del aborto. Una ley que ha venido con polémica, ya que, permitirá a las chicas de entre 16 y 17 años abortar sin el consentimiento paterno.

Dejando a un lado este punto, la ley incluirá un derecho laboral para las mujeres trabajadoras que sufren fuertes dolores de menstruación. De modo, que estas trabajadoras podrán disponer de 3 días de baja por reglas dolorosas, por quistes.

Algunos convenios ya incluyen este derecho laboral

La dismenorrea es el nombre con el que se denominan a las menstruaciones dolorosas, algo que sufren muchas mujeres trabajadoras y que hacen más difícil sobrellevar no solo su jornada laboral.

Las menstruaciones dolorosas no únicamente consisten en un dolor puntual en la zona abdominal. También provoca hasta vómitos, mareos e incluso diarrea. El sangrado abundante también es otra de sus consecuencias.

Es por ello que desde el Ministerio de Igualdad, dirigido por la ministra Irene Montero, se ha querido incluir en esta ley este derecho para solicitar la baja laboral de 3 días de duración.

Hay convenios que recogen este derecho, como en el Ayuntamiento de Girona y el de Castelló de la Plana, que aprobaron durante 2021 este permiso para ausentarse durante 8 horas mensuales, que podrán recuperar en los tres meses siguientes.

Otra opción para las mujeres que fuertes dolores de menstruación es acudir al médico y solicitar mensualmente una incapacidad temporal. También tienen la opción de la medicación para remitir los dolores, aunque en muchas ocasiones esta última opción no es viable por los efectos secundarios.

Igualmente, se contempla una baja laboral ligada a las interrupciones del embarazo.

Eliminación del IVA en los productos de higiene femenina

Otro punto a destacar de esta nueva ley es la eliminación sobre los artículos de higiene femenina, así como el acceso al alumnado a los productos sanitarios necesarios en caso de que tengan la regla.  También se incluirá el acceso gratuito a estos productos para las mujeres en riesgo de exclusión.

El próximo martes tras su aprobación y publicación en el BOE entrará en vigor esta nueva ley y las mujeres tendrán reconocido este derecho laboral.