sábado 1 abril 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioPrestacionesLas ayudas del SEPE de casi 500 euros para desempleados con cargas...

Las ayudas del SEPE de casi 500 euros para desempleados con cargas familiares

Los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos para poder acceder a estas prestaciones por desempleo del SEPE destinada a parados con cargas familiares.

El desempleo es uno de los problemas que más afecta a las familias españolas a día de hoy. Los últimos datos del paro reflejan en el paro juvenil, pero también está aumentando los parados de larga duración.

Estar desempleado y vivir solo es una cosa y estar en paro y no disponer de un trabajo con el que poder alimentar a tu familia es otra. Es por ello que desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ofrecen una serie de ayudas que pueden solventar muchos de los problemas financieros de estas personas en paro con familia.

La ayuda del SEPE para desempleados con cargas familiares es de casi 500 euros y se puede cobrar durante 3 meses o incluso 30 meses. Para ser exactos, la cuantía es de 460,21 euros al mes y su duración variará en función de unos factores que te contaremos en este artículo.

Ambas prestaciones no son contributivas, es decir, no cotizan a la Seguridad Social. A pesar de ello, son una fuente de ingresos mientras se está en búsqueda de empleo.

Ayudas para desempleados con responsabilidades familiares

Para solicitar uno de estos subsidios hay que cumplir una serie de requisitos, en ambas prestaciones del SEPE será necesario tener responsabilidades familiares, carecer de rentas superiores el 75% del salario mínimo interprofesional y por supuesto estar inscrito como demandante de empleo.

Subsidio por insuficiencia de cotización con cargas familiares

Esta prestación del SEPE está destinada a los trabajadores que han perdido su empleo y no tienen suficiente cotización para solicitar el paro. Por norma general es necesario haber cotizado 180 días, pero en el caso de tener cargas familiares, bastará con tener 90 días.

Su duración, a diferencia del resto de subsidios por desempleo, si varía según la cotización alcanzada. De modo que el subsidio durará 3, 4 o 5 meses, si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente. En el caso de haber cotizado 6 meses o más, este durará 21 meses.

Para este último caso, es necesario solicitar la prórroga del subsidio cada seis meses.

Del mismo modo que hay una ayuda del SEPE para quienes tienen responsabilidades familiares y no tienes derecho a paro. Hay una prestación especial para quienes han agotado la prestación por desempleo.

Familia sacando la compra

Subsidio por desempleo por responsabilidades familiares

Este subsidio, también conocido como la ayuda familiar, está destinado a aquellas personas desempleadas que han agotado el paro y tienen responsabilidades familiares.

Para solicitarlo, se debe suscribir el compromiso de actividad y haber agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo (paro).

La duración mínima de esta ayuda del SEPE variará en función de la duración de prestación por desempleo que se haya agotado y de la edad de la persona.

  • Si es menor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 4 meses, tendrá derecho a 6 meses de subsidio, prorrogables hasta un máximo 18 meses.
  • Si es menor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 6 meses, tendrá derecho a 6 meses de subsidio, prorrogables hasta un máximo 24 meses.
  • En el caso de ser mayor de 45 años y haber agotado una prestación contributiva de 4 meses, tendrá derecho a 6 meses de subsidio, prorrogables hasta un máximo 24 meses.
  • Si es mayor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 6 meses, tendrá derecho a 6 meses de subsidio, prorrogables hasta un máximo 30 meses.

Cómo pedir el subsidio por desempleo

Ambos subsidios por desempleo se pueden pedir online a través de la Sede Electrónica del SEPE. También se pueden solicitar por teléfono llamando a los números gratuitos.

Por supuesto, puedes acudir a tu oficina de empleo, pero para ello debes solicitar cita previa, por las vías disponibles para ello.

 

 

 

 

LO MÁS LEIDO