A pesar de que la pandemia desgraciadamente se ha llevado por delante a una gran número de pensionistas, el aumento del gasto de la Seguridad Social seguirá creciendo y en 2021 batirá un nuevo récord de gasto.
Un problema para la Seguridad Social que lleva años arrastrando un déficit y que con la futura reforma de las pensiones busca la fórmula para equilibrar los ingresos y los gastos para poder mantener el sistema de pensiones.
Según los presupuestos Generales de Estado, el Gobierno tiene presupuestado un gasto de 163.000 millones de euros para pagar a los pensionistas durante el 2021, y deberá afrontar la primera nómina del año con un aumento en el coste mensual, que superará los 10.000 millones de euros, debido a la subida del 0.9% de la cuantía de las pensiones.
El gasto total de pensiones en España fue de 9.955,09 millones de euros en noviembre de 2020, lo que supone un aumento del 2,26% con respecto al mismo mes del año pasado.
Teniendo en cuenta que de media cada año se incorporan alrededor de 100.000 pensiones más, aunque este año podría incrementarse algo más que la media, no solo cuentan las personas que se jubilan en este gasto, también las personas que cumplen los requisitos para otro tipo de pensiones como las de viudedad que a partir de 2021 han modificado los criterios y dan acceso a más personas, como las viudas de pareja de hecho víctimas de maltrato.
El Gobierno igualará la pensión de viudedad de matrimonio y parejas de hecho en 2021