La Seguridad Social ofrece una ayuda para las familias que tienen hijos adolescentes y que les cuesta llegar a fin de mes. Concretamente, una ayuda mensual de 57,50 € al mes por cada hijo, siempre que se cumplan una serie de requisitos establecidos para el año 2024.
Esta ayuda de la Seguridad Social es una prestación económica que se ofrece por tener hijos a cargo. Aunque no solo está destinada a hijos adolescentes, pues también es conocida como el complemento de ayuda a la infancia (CAPI), es un complemento que se suma a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, pero que también se puede cobrar, aun si ser beneficiario del IMV.
La ayuda se divide en función de la edad de los hijos, siendo la cuantía mínima 57,50 euros y la máxima 115, euros por mes. En 2024 se reciben las siguientes cantidades mensuales por cada hijo a cargo:
- Menores de 3 años: 115 euros al mes
- Entre tres y seis años: 80,50 euros al mes
- A partir de los seis y hasta cumplir la mayoría de edad (18 años) 57,50 euros. En esta última es donde se encuadran los hijos adolescentes
Ayuda de la Seguridad Social por hijos adolescentes
La ayuda de la Seguridad Social se abona por cada hijo, en el caso de hijos que tengan una edad entre los seis años y hasta que cumplan los 18 años, el importe a cobrar es de 57,50 euros por cada hijo. Esto supone al año casi 700 euros, para ser exactos 690 euros anuales por cada hijo que tenga entre 6 y 18 años.
Cómo solicitar la ayuda por hijos de la Seguridad Social
Para acceder esta prestación, la persona interesada debe completar el formulario del Ingreso Mínimo Vital disponible en la web del simulador del IMV. El propio simulador informará al solicitante de si se tiene derecho al ingreso mínimo vital y al complemento por hijos a cargo o bien solo a la prestación por hijos a cargo.
En el caso de no contar con medios electrónicos, se puede acudir presencialmente a una oficina de atención al ciudadano de la Seguridad Social (CAISS) o a cualquier oficina de registro.