El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la prórroga de los ERTE y ayudas para autónomos.
Finalmente y tras alcanzar un acuerdo con agentes sociales y los empresarios el Consejo de Ministro ha aprobado este martes un Real Decreto-ley orientado a reforzar y consolidar las medidas sociales en defensa del empleo y el tejido productivo.
Hasta el 31 de mayo.
Como ya anunciábamos la semana pasada, tanto los ERTE como las ayudas para autónomos se extenderán hasta el 31 de mayo, es decir, después de que finalice el estado de alarma como venían solicitando los sindicatos y empresarios.
El ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha hecho hincapié en que esta norma se caracteriza por la anticipación, dado que el pacto entre patronales y sindicatos ha sido rápido, lo que evidencia que el mecanismo «está funcionando muy bien».
El ministro ha resumido la evolución de los ERTES desde los primeros meses de la pandemia, destacando que en su momento más agudo había 3,6 millones de trabajadores protegidos y, con posterioridad, la cifra se ha mantenido estable en torno a 700.000.
Mismo esquema con algunos cambios para mejorar la tramitación y el acceso.
Tanto los ERTE como las ayudas para los autónomos seguirán con el mismo esquema salvo algunas modificaciones para facilitar las gestiones y en el caso de las ayudas de los autónomos para mejorar el acceso.
¿Qué cambia en los ERTE?
Los «nuevos» ERTE no tendrán cambios, a excepción del listado de sectores ultra protegidos que entran tres nuevas actividades; campings y aparcamiento de caravanas, alquiler de medios de navegación y actividad de mantenimiento físico, y salen otros tres -fabricación de alfombras, estirado en frío y fabricación de instrumentos musicales.
También habrá cambios administrativos para agilizar los trámites y facilitar el cambio de las empresas en la modalidad de ERTE sin tener que volver a iniciar el proceso como si de un ERTE nuevo se tratase.
¿Qué se mantiene?
Una de las cláusulas que se mantendrá a pesar de la insistencia de los empresarios, será la obligación de las empresas a mantener el empleo durante al menos 6 meses tras la reincorporación de los trabajadores.
En lo que respecta a los trabajadores, estos seguirán cobrando el 70% de la base reguladora de forma fija, sin que esta se vea reducida a partir de los 180 días y tampoco consumirán paro mientras estén en ERTE.
Ayudas para autónomos
También se refuerza las ayudas a los trabajadores autónomos hasta el próximo 31 de mayo lo que supone un alivio para los más de 300.000 autónomos que se encuentran actualmente cobrando esta prestación.
Al igual que los ERTE sufrirá pocos cambios, salvo que a partir de ahora la exigencia de caída de ingresos pasa del 75% al 50% para acceder a la prestación para acceder a la prestación compatible con la actividad y será compatible con ingresos por cuenta ajena de hasta de 1,25 veces el Salario Mínimo Interprofesional.