Nuevos cambios se plantean para este año 2024 en lo referente a la protección de los trabajadores frente a los despidos. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quiere endurecer los despidos injustificados, pero este viernes anunció otra medida que el Ministerio acometerá, con carácter inmediato, la reforma legislativa para que la invalidez permanente no sea motivo para el despido automático del trabajador.
Esta decisión surge como respuesta directa a la aprobación en el Congreso de la eliminación del término «disminuido» en el artículo 49 de la Constitución, con el único rechazo de Vox. Díaz, al llegar a unas jornadas sobre empleo organizadas por UGT, destacó la relevancia de esta medida en la vida de las personas.
La ministra explicó que aquellos que sufren una invalidez permanente, en sus diversos grados, enfrentan la posibilidad de la extinción automática de su contrato laboral. Con la reforma que se avecina, este despido ya no será automático, brindando una protección crucial a estos trabajadores.
El Estatuto de los Trabajadores permite la extinción del contrato por invalidez permanente
El Estatuto de los Trabajadores en su artículo 49 recoge en su punto e) como motivo de extinción del contrato la incapacidad permanente total o absoluta del trabajador. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado recientemente que este punto del Estatuto de los Trabajadores es contraria a la directiva europea relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación suscrita en el año 2000.
Esta declaración del TJUE responde a una consulta realizada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de las Islas Baleares sobre la compatibilidad del Derecho español con la obligación de realizar «ajustes razonables» antes de despedir a un empleado, según lo establecido en la directiva europea.
Vamos a eliminar el despido automático de las personas con incapacidad permanente sobrevenida. Es una legislación injusta que hay que cambiar.
No solo se trata de modificar el artículo 49 de la Constitución, también de aterrizarlo en medidas que mejoren la vida de la gente. pic.twitter.com/1Gnyk6673Y
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) January 19, 2024