miércoles 29 noviembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioDerecho LaboralEuropa podría obligar a España aumentar las indemnizaciones por despido

Europa podría obligar a España aumentar las indemnizaciones por despido

La indemnización en España por un despido declarado improcedente es de 33 días por año trabajo, algo que podría cambiar.

España podría endurecer las indemnizaciones por despido si el Comité Europeo de Derechos Sociales emite una resolución favorable ante la reclamación de UGT por el coste del despido en España.

El despido es muy barato en España, una frase que los sindicatos repiten y que fue uno de los puntos calientes en las negociaciones de la reforma laboral.

En España existen tres tipos de despidos con sus respectivas indemnizaciones, claro está, siempre que estas sean declaradas por un juez procedente. En cambio, el despido improcedente. Cuando la empresa no tiene una causa justa, tiene que abonarle al trabajador una indemnización de 33 días por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades.

Las indemnizaciones por despidos improcedentes bajaron a consecuencia de la reforma laboral llevada a cabo en 2012. Antes de esta reforma, la indemnización era de 45 días por año trabajado. Además, el trabajador tenía derecho a los salarios de tramitación correspondientes al periodo entre la fecha de despido y la sentencia.

UGT reclama al Comité Europeo de Derechos Sociales

El Sindicato UGT ha presentado una reclamación ante el Comité Europeo de Derechos Sociales denunciado lo barato que es despedir en España, ya que únicamente se concede 33 días por año trabajado a los despedidos sin causa justa (despido improcedente).

Esta compensación que recibe el trabajador despedido por su tiempo en la empresa la considera insuficiente y contraria al convenio 158 sobre la terminación de la relación de trabajo de la Organización Internacional de los Trabajadores y al artículo 24 de la Carta Social Europea, que el Gobierno de España ratificó en su totalidad en 2021.

Este Comité admitió a trámite la reclamación después de dar dictámenes favorables a los sindicatos italianos y franceses, que también habían presentado reclamaciones contra sus respectivas legislaciones. De modo que parece muy probable que este a favor de la reclamación del Sindicato y el Gobierno de España tenga que adaptarse.

Así de fácil es despedir a un trabajador hoy en día

 

Indemnizaciones personalizadas o a la carta

Para el sindicato la indemnización por despido debe ser suficientemente reparadora y proporcional al daño que produce al trabajador, por lo que basarse solo en la antigüedad que tiene el empleado  en la empresa no es suficiente.

Según han expresado, habría que interponer un sistema basado en criterios ajenos a la relación laboral, como por ejemplo la edad, pues no es lo mismo quedarte en el paro con 20 años que con 50 años, edad en la que es más difícil reincorporarse al mercado laboral.

 

 

 

Últimas noticias
Google News EmpleoJobs
Canal WhatsApp EmpleoJob