sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Esta es la cuantía de la «paguilla» de las pensiones en enero 2022

La reforma de las pensiones pondrá fin a este pago compensatorio. Además, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital también recibirán este pago.

Los pensionistas podrán afrontar la cuesta de enero con un dinero extra. Se trata de la «paquilla» de las pensiones que reciben todos los años a modo de compensación.

¿Qué es la «paguita» de las pensiones?

Esta prestación llamada paga compensatoria o conocida popularmente como «paguita» de las pensiones, la reciben los pensionistas para compensar la desviación de los precios.

¿A qué se debe? Recientemente, se ha aprobado el primer paquete de la reforma de las pensiones. Entre las medidas aprobadas  en la ley de las pensiones, está la revalorización de las pensiones en función del IPC del año anterior.  Anteriormente, estas subían basándonos en una previsión, por lo que si estas se quedaba corta y los precios subían más, los pensionistas pierden poder adquisitivo. Es por ello que el Gobierno, para evitar esta perdida de poder adquisitivo a principio de cada año, paga esta «paguilla», con la cuantía que los pensionistas no recibieron durante el pasado año.

Por otro lado, los más de 345.000 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital también recibirán esta «paguilla» en función de la renta que perciban un 1,6% más.  La cantidad a recibir dependerá de los meses que lleven como beneficiarios. Además, esta paguilla tendrá un alza del 3% en 2022.

¿Cuánto se cobra por la «paquilla de las pensiones?

Manos de un pensionistas con dinero

Tal y como ha manifestado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá,  esta ‘paguilla’ supondrá un gasto para el estado de unos 2.000 millones de euros.

Según los informes de la Seguridad Social, los pensionistas han recibido de media unos 16.60 euros menos al mes en su pensión. De tal modo que para compensar esa perdida de ingresos y por consiguiente poder adquisitivo, el Estado realiza un pago único de entre 220 y 340 euros según las cuantías mínimas y máximas aplicada a cada prestación.

Mientras que las personas que reciben una prestación de viudedad recibirán 166 euros a modo de compensación.

Este año, será el último en el que los pensionistas reciban la llamada «paguilla» de las pensiones, pues con el nuevo sistema de revalorización el Gobierno garantiza que los pensionistas no perderán poder adquisitivo.

En cuanto a las fechas de cobro, esta se efectuará a partir de la segunda quincena de este mes de enero.

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído