La reforma del subsidio por desempleo iba a entrar en vigor el próximo 1 de junio de 2024, pero al menos de momento no será así, pues los otos en contra de Podemos han tumbado el Real Decreto que incluía esta reforma de la prestación asistencial del SEPE.
El voto en contra de la reforma del subsidio no ha sido una sorpresa para muchos, pues la formación morada ya avisaba de su decisión al no estar de acuerdo con una de las partes que incluida esta reforma: la bajada en la cotización del subsidio por desempleo para mayores de 52 años.
Este subsidio, a diferencia del resto, sí cotiza a la Seguridad Social y lo hace por el 125% de la base de cotización mínimo vigente, esto es a día de hoy 1.575 euros al mes. La reforma contemplaba las siguientes «rebajas» en la cotización a la Seguridad Social:
- Un 5% en 2024, por lo que quedaría en el 120% de la base mínima de cotización.
- Durante 2025 bajaría otro 5%, quedándose en el 115% de la base mínima de cotización.
- En 2026 volvería a bajar otro 5% para que la cotización sea del 110% de la base mínima
- Por último, en 2027 la base de cotización será equivalente al 105% de la base mínima de cotización.
"Hemos acordado apoyar el decreto del escudo social, suspendiendo hasta 2028 los desahucios hipotecarios de familias vulnerables.
Pero el Gobierno no se ha comprometido a retirar el recorte en las pensiones para mayores de 52 años y no votaremos a favor".
🎥 @ionebelarra pic.twitter.com/7pQeWrWQvw
— Podemos (@PODEMOS) January 10, 2024
Podemos exigía al Gobierno que al menos se comprometieran a realizar cambios en este punto, pero el Gobierno rechazó la propuesta, justificando que la decisión de bajar el porcentaje de cotización se compensaba con el gran aumento del salario mínimo en los últimos años.
La reforma del subsidio incluía este recorte en las cotizaciones, también el aumento de la cuantía, el acceso a más colectivos y la compatibilidad del cobro de la prestación con un trabajo a tiempo completo.
También queda suspendida la mejora del permiso de lactancia
Otra de las medidas que recogía el Real Decreto-ley 7/2023 era la mejora del permiso de lactancia, que con los votos en contra de Podemos también ha quedado derogada.