El Consejo de Gobierno ha aprobado la integración de 1.837 plazas extras a la Oferta de Empleo Público (OPE) del Servicio Extremeño de Salud (SES) pertenecientes a los años 2015, 2016 y 2017 . La suma total de los puestos ofertados va a ser de 3.205 puestos, la más abundante de la historia, conforme resalta el consejero de Sanidad, José María Edenes.
Estas 1.837 plazas extras corresponden a la tasa auxiliar regulada por los Presupuestos Generales del Estado para estabilizar la Empleo Público que ya habian sido negociadas con anterioridad en la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en la Mesa Sectorial de Sanidad.
Las plazas incluidas en esta convocatoria de oposiciones al SES van destinadas a personal sanitario (licenciados especialistas en ciencias de la salud, titulados sanitarios, titulados especialistas en ciencias de la salud y auxiliares de enfermería), con un total de 1.399 plazas, y a personal de administración y servicios (auxiliares de la Función Administrativa y celadores), con 438.
Se convocarán 341 plazas de médico de atención primaria, 40 de pediatría de atención primaria, 47 de enfermería obstétrico-ginecológica, 820 de enfermería, 46 de fisioterapeuta, 696 de técnico auxiliar de enfermería, 317 de auxiliares de función administrativa y 405 de celadores.
En la oferta auxiliar entran 5 nuevas especialidades de facultativos de área: angiología y cirugía vascular (4 plazas), aparato digestible y gastroenterología (13 ), cirugía general (35), nefrología (13 ) y oncología médica (11).
Debido a la integración de estas plazas extras, en el mes de marzo se va a abrir un nuevo periodo de petición, un trámite que no deben cumplimentar los aspirantes ya anotados.
Los exámenes de las plazas que estaban convocadas empezarán el mes próximo de julio y a lo largo del año se convocarán las auxiliares. Puedes consultarlas en la publicación de la convocatoria.