sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

El Servicio Extremeño de Salud convoca una oferta extraordinaria de empleo con 1.760 plazas

Extremadura ha dado a conocer por medio del Diario Oficial de Extremadura (DOE) las diferentes resoluciones por las que se convoca el proceso selectivo de 1.760 plazas, estas plazas corresponden a las 1.837 plazas  de la oferta extraordinaria y adicional de 1.837 plazas del Servicio Extremeño de Salud (SES) para el año 2018.

sanitarios

Cabe rememorar que las 1.837 plazas auxiliares se unen  a las Ofertas Públicas de Empleo ya convocadas pertinentes a los años 2015, 2016 y 2017, que correspondían a la tasa de reposición de esos años, y que sumaban  en total 1.368  plazas, con lo que al  aunirlas con las de 2018 , el Servicio Extremeño de Salud convocará unas 3.025 plazas.

Esta oferta extraordinaria  se compone de 5 especialidades médicas, que no fueron convocadas en el mes de septiembre, y otras 9 más que aumentan en plazas. Las 5 primeras son Angiología y Cirugía Vascular (cinco plazas), Aparato Digestible (trece), Cirugía General y del Aparato Digestible (treinta y cinco), Nefrología (doce) y Oncología Médica (once).

Aparte de estas 5 categorías, las otras 9 que cuentan con oferta adicional y cuyos exámenes, ya fijados, se llevaran a cabo al mismo  tiempo en todas y cada una de las comunidades son: Pediatría de Atención Primaria (veinte plazas más), Médico de Familia (doscientos cuarenta y siete), Enfermería (quinientos cincuenta y tres), Fisioterapia (trece), Comadre (treinta) y Ayudar de Enfermería (cuatrocientos sesenta). Estas 6 son sanitarias y las 3 sobrantes pertenecen a Administración y Servicios: Socorrer Administrativo (ciento sesenta y tres), Celador (doscientos setenta y cinco) y Celador con discapacidad intelectual (nueve).

Del total de1.837  plazas  convocadas , 1.653 son para el turno libre, 165  para discapacidad y 9 para discapacidad intelectual.

De esta manera lo explicó a inicios del pasado mes de febrero el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Edenes, en una comparecencia frente a los medios, y en la que asimismo agregó que las 1.837 plazas extra totales “corresponden a la tasa auxiliar que venía regulada en la Ley General de Presupuestos del Estado”, y que estaban destinadas “a la estabilización del empleo en la sanidad de todo el país, mas asimismo en la sanidad extremeña”.

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído