El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado un informe detallando los perfiles Profesionales que las empresas solicitan.
Por medio del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, quien cada año realizado un estudio con los perfiles más demandados por las empresas tiendo en cuenta las ofertas de empleo para poder ofrecer información y conocimiento sobre la situación y tendencias del mercado de trabajo.
Su estudio del mercado de trabajo profundiza en el conocimiento de los perfiles profesionales y de las competencias que requieren las empresas para cubrir sus puestos de trabajo, detectando las necesidades de formación, ayudando así a mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
¿Cómo se lleva a cabo este estudio?
Este informe se elabora principalmente mediante el seguimiento y análisis de una muestra significativa de ofertas de trabajo que se publican a través de los distintos portales de Internet (empresas, servicios públicos de empleo, ETT, agencias de colocación, sitios web de empleo, etc.).
Para este año, se ha recabado información detallada de 2.283 ofertas de empleo de las cuales se han obtenido 17 perfiles que son considerados por el informe como perfiles con gran potencial de empleo y buenas perspectivas de empleabilidad.
¿Cuáles son los perfiles profesionales con mayor tasa de empleo?
- Directores financieros. La titulación más exigida para estos profesionales es ADE para el desarrollo de la planificación financiera de la empresa o la elaboración de informe de toma de decisiones
- Técnicos educadores de educación especial. La formación más demandada es el Grado superior de Formación Profesional en Integración social, valorando conocimientos en recursos didácticos, técnicas de dinamización y estrategias para colectivos específicos (TEA, personas sordas, invidentes, etc.). Además deben tener un alto grado de empatía, ética y profesionalidad con habilidades sociales y comunicativas
- Profesionales de la protección ambiental. Las empresas preferentemente requieren niveles formativos universitarios, especialmente en Ciencias ambientales, así como formación en la legislación vigente sobre emisiones atmosféricas, gestión de residuos, reciclaje, rastro de carbono y eficiencia energética.
- Ingenieros en construcción y obra civil. Deben tener manejo av anzado de programas Staad pro y Cype, así como conocimientos avanzados en ofimática (Autocad, BIM, Presto y Proyect).
- Ingenieros técnicos industriales y de producción. Se les requiere tener conocimiento de cálculo de estructuras metálicas (Cypecad, Tekla), aplicativos de gestión de licitaciones, y ofimática avanzada.
- Técnicos en instalaciones de producción de energía. La formación preferente es la de Grado Medio o Superior de Formación Profesional en las ramas de Electricidad/electrónica, Mecánica Industrial y Electromecánico
- Supervisores de la construcción. Se les exige estar en posesión de titulaciones universitarias pertenecientes al ámbito Arquitectura, Construcción e Ingeniería y Obra civil.
- Mediadores y agentes de seguros. Ofertas de agente de seguros, agente comercial de seguros, asesor/gestor comercial gestión seguros,c omercial correduría, mediador de seguros y, tramitador de siniestros. En general, deben detectar necesidades en materia de seguros y ofrecer una asesoría personalizada adecuando la cobertura de riesgos y beneficios.
- Agentes y administradores de la propiedad inmobiliaria. El principal requisito es tener buenas habilidades comunicativas y dotes comerciales
- Técnicos en operaciones de sistemas informáticos. Las titulaciones exigidas se refieren a la familia de Informática y Comunicaciones como son: Técnico en Informática y Comunicaciones, Técnico Sistemas Microinformáticos y Redes, Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma o Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.
- Empleados de contabilidad. Entre las titulaciones exigidas para estos puestos son principalmente la de Técnico superior en administración y finanzas; y en formación universitaria destacan, Economía, ADE y Derecho.
- Conserjes de edificios. No suelen exigir titulación académica, buscan personas con buena presencia, responsabilidad y buena atención al público.
- Instructores de autoescuela. Es una profesión regulada por la DGT por lo que es necesario superar un curso de formación anual que se convoca cada año.
- Trabajadores de obras estructurales de construcción. La mayoría de las ofertas son referidas a colocadores de prefabricados ligeros o de pladur (48%), seguidas de montadores de andamios (26%) y montadores de toldos (12%).
- Montadores-instaladores de placas de energía solar. Se suele requerir la titulación de electricidad y electrónica y en ocasiones se solicitan conocimientos en aerotermia, geotermia, calderas y gas.
- Instaladores y reparadores de líneas eléctricas. La titulación más frecuentemente exigida es la de grado medio/superior de Formación Profesional en Electricidad y Electrónica.
- Conductores asalariados de camiones. Las ofertas hacen hincapié en que los candidatos tengan los conocimientos y permisos de conducir o licencias correspondientes y en regla: CAP, C+E, tacógrafo digital, ADR, mercancías peligrosas, PCP (permiso de conducción en plataforma).
Si quieres obtener más detalles sobre este informe visita la publicación del SEPE