El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) lanzado un aviso a través de sus redes sociales y también desde su web oficial tras detectar servicios fraudulentos telefónicos que se hacen pasar por la administración.
Así, informan a los ciudadanos que los dos únicos números oficiales para realizar tanto consultas como gestión con el SEPE son el 060 (para información y consultas) y el 919 2 267 970 para solicitar cita previa al SEPE.
De modo que si recibes una llamada o bien te indican que llames al SEPE con numeraciones 800, 807 y similares, no debes hacerlo, ya que son servicios fraudulentos con el objetivo de facturar por las llamadas y además para sacar datos bancarios con fines ilícitos.
⚠️#AlertaFraude ➡️Detectados servicios fraudulentos telefónicos con numeraciones 800, 807 y similares que te facturan y solicitan datos bancarios con fines ilícitos.
🔴Te recordamos ⤵️
☎ 060 ➡️ teléfono oficial de atención del SEPE
☎️Cita previa ➡️91 926 79 70 pic.twitter.com/JypcmnBj74
— SEPE (@empleo_SEPE) February 15, 2024
¿Es el número 060 del SEPE gratuito?
La respuesta es que no, el 060 número que adoptó el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para la realización de consultas sobre la prestación por desempleo no es gratuito.
Tiene una tarificación especial que va a depender de cada operador. Tras su puesta en marcha hubo numerosas quejas por esta misma razón, porque muchos ciudadanos se encontraron con una sorpresa al mirar su factura de teléfono.
Por esta misma razón, desde el 8 de noviembre de 2023, cada llamada al 060 dejó e facturarse en función de su duración, y solo tiene un coste fijo equivalente a una llamada de 1 minuto.
¿A qué hora es mejor llamar para solicitar cita previa?
La propia administración aconseja que la mejor hora para pedir cita previa es a las 9:00 horas, ya que es a esa hora cuando se abren las nuevas citas.