sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

El Gobierno igualará la pensión de viudedad de matrimonio y parejas de hecho en 2021

El Gobierno pretende eliminar toda discriminación que existe a la hora de solicitar la pensión al no existir vínculo matrimonial. 

Esta es una de las recomendaciones del Pacto de Toledo que el Gobierno estudiará para la futura reforma del sistema de pensiones.

Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dirigido por José Luis Escrivá apuntan que es un punto que se debe abordar para equiparar la pensión y evitar la discriminación que sufren las parejas de hecho respecto a los matrimonios al solicitar la pensión de viudedad.

Aunque el Gobierno ha comunicado que todas las recomendaciones del Pacto de Toledo en la mesa de diálogo, aunque el ministro José Luis Escrivá ya avisó que no se empezará a legislar hasta principios de 2021, dado que durante este tramo final de 2020 la actividad parlamentaria está centrada en los Presupuestos del Estado.

En las nuevas recomendaciones del Pacto de Toledo, se subraya que se debe eliminar toda discriminación injustificada que afecte a la persona beneficiaria de la pensión de viudedad, considerando que el hecho de no existe un vínculo matrimonial previo no debe tenerse en cuenta, como pasa con los requisitos que fija que los ingresos del último año del beneficiario hayan sido inferiores a los del fallecido.

Actualmente por estos motivos muchas parejas de hecho han visto como al fallecer su pareja se les deniega la pensión porque al morir su pareja cobran más que él, a pesar que después puedan quedarse en el paro y sin ningún tipo de protección.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído