Convocadas subvenciones por el Consejo de Gobierno de La Rioja destinadas a la formación de jóvenes desempleados con el objetivo de mejorar sus competencias profesionales como su empleabilidad.
Estas subvenciones supondrán una inversion de 1.800.000€ y permitirá que los jóvenes menroes de 30 años inscritos en el Sistema de Garantia Juvenil y con escasas formación pueden puedan recibir una oferta de empleo, educción o formación para mejorar sus opciones de empleabilidad.
La portavoz del Gobierno, Begoña Martínez Arregui, ha explicado, en una rueda informativa, que la Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo.
Esta convocatoria, que está financiada a través del Fondo Social Europeo (FSE), está dirigida a corporaciones locales y entidades con y sin ánimo de lucro y busca prosperar las competencias profesionales de los trabajadores, facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo y su integración sustentable al mundo laboral y fomentar su empleabilidad.
La también consejero de Presidencia ha detallado que uno de los aspectos más relevantes de esta convocatoria es que dejará desarrollar itinerarios de inserción dirigidos a personas con necesidades formativas singulares o bien con contrariedades para su inserción o bien recualificación profesional, independientemente de su situación laboral.
Estos itinerarios incluyen sesiones de atención individual, talleres grupales y, en su caso, un módulo de capacitación práctica en centros de trabajo, que acompañan a la especialidad formativa.
El propósito, ha dicho, es que «los jóvenes puedan superar las barreras más frecuentes en el acceso al empleo, prevenir los riesgos derivados del trabajo y sostener la motivación precisa para adquirir la cualificación completa y continuar activados».
Esta convocatoria recoge acciones presenciales de competencias clave de niveles 2 y 3 de los idiomas de inglés y alemán y ciertas tendentes a certificados de profesionalidad, relacionadas con las familias profesionales de actividades físicas y deportivas, agrarias, comercio y marketing, electricidad y electrónica, hostelería y turismo.
Ha señalado que van a tener preferencia en la realización de las acciones formativas los jóvenes que tengan una baja cualificación, que sean desempleados de larga duración o bien no hayan accedido a su primer empleo.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE CURSOS:
Cursos gratuitos con certificado de profesionalidad ofrecidos por el Gobierno de La Rioja
Cursos gratuitos con certificado de profesionalidad ofrecidos por el SEPE