sábado 1 abril 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioDerecho LaboralEl Gobierno aprobará hoy el paro para las empleadas del hogar

El Gobierno aprobará hoy el paro para las empleadas del hogar

El Gobierno aprobará hoy el derecho a cobrar prestaciones de las empleadas del hogar, junto con otras medidas que igualarán sus derechos con el resto de trabajadores.

Salvo sorpresa, todo hace indicar que las empleadas del hogar, por fin, tendrán reconocido un derecho como el resto de trabajo, podrán cobrar el paro.

El Consejo de ministros se reúne este martes para aprobar el decreto que mejorará las condiciones laborales de los trabajadores del hogar.  De esta forma se pondrá fin a una situación de discriminación, como dictaminó la Unión Europea en marzo de este año.

Así lo confirmó este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la pregunta de una trabajadora de este sector en un acto con ciudadanos celebrado en La Moncloa.

Mismos derechos que el resto de trabajadores

Desde hoy, tras la aprobación de la norma y su posterior publicación en el BOE, las empleadas del hogar tendrán derecho a cobrar el paro y al resto de subsidios por desempleo, como cualquier otro trabajador por cuenta ajena.

No solo se les reconocerá el derecho a cobrar prestaciones por desempleo, también se incluirán   otras medidas que mejorará los derechos de los trabajadores domésticos. Entre ellas, una que viene reclamando el colectivo, como limitar el pago en especie, incluirlas en la ley de prevención de riesgos laborales, tener derecho a huelga y negociación colectiva. También se les reconocerá sus enfermedades como laborales y no como accidentes comunes.

Limitar el despido injustificado

Las empleadas del hogar no solo están desprotegidas en cuanto a prestaciones por desempleo. Con la actual normal despedir a una trabajadora doméstica era muy fácil, ya que no hacía falta justificar el despido (aunque con el resto de trabajadores también es bastante fácil, como explicamos aquí). Únicamente es necesario avisarla con 20 días de antelación, siempre que la empleada lleve más de un año contratada. Si el tiempo de contratación es menor, bastará con 7 días de preaviso. En cuanto a la indemnización, esta es de 12 días por año trabajado con un tope de seis mensualidades.

La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, anunció en su cuenta de Twitter que se igualarán en los mismos derechos. De ser así, las empleadas del hogar pasarían recibir una indemnización por despido como el resto de trabajadores. Es decir, en el caso de estos despidos injustificados, que serían declarados improcedentes, pasarían a tener una indemnización de 33 días por año con un tope de 24 mensualidades como el resto de trabajadores.

 

 

 

 

 

 

 

LO MÁS LEIDO