sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Diciembre registra otra bajada del paro y cierra 2021 con el nivel más bajo desde 2007

El último mes del año 2021 también registro una bajada del número de personas desempleadas. Concretamente, 76.782 personas abandonaron la cola del paro, tal y como ha informado el Gobierno de España.

De esta manera, diciembre marca un nuevo récord al acumular 10 meses consecutivos de descensos, el periodo más largo de la serie histórico. Además, convierte el año 2021 en el año donde más ha bajado el número de desempleados con un total de 902.884, situándose a final de año con 3.105.905 personas desempleadas.

Esta cifra es la más baja de un mes de diciembre desde el año 2007 y además supone 140.142 desempleados menos que al inicio de la pandemia, en febrero de 2020.

El paro por sectores.

Si se analizan los datos de desempleo, el paro por sectores en el mes de diciembre ha sido bueno en sectores económicos como Servicios con una bajada de 68.809 personas. Al igual que la Agricultura que baja en 4.530 personas. También el colectivo de desempleados de larga duración se reduce en 16.702, más que el doble que el anterior mes.

Por contra, los sectores de la construcción y la industria suben con 7.505 y 1.754 desempleados más respectivamente.

No obstante, todos los sectores presentan un nivel inferior al del mismo mes del año anterior.

El paro por sexo y edad

Otra vez más el desempleo se reduce más en las mujeres que en los hombres. 64.225 mujeres encontraron empleo durante el mes de diciembre, cerrando el mes y el año con 1.824.032 mujeres en desempleo.  Algo más de la mitad del total  de desempleados registrados.

Mientras que el paro masculino se sitúa en 1.281.873 al descender en 12.557 hombres.

Es más, los jóvenes desempleados menores de 25 años también bajan en diciembre. Lo hace el doble que en el mes de noviembre con 22.848 personas. En los últimos 10 meses el número de jóvenes menores de 25 años que han encontrado empleo y han abandonado las listas del paro ascienden a 143.809.

Número de contratos registrados.

En cuanto a los datos de las contrataciones que se han realizado en diciembre. Como viene siendo habitual destacan los contratos temporales, uno de los problemas que quiere mejorarse con la entrada en vigor de los nuevos contratos con la Ley de  estabilidad en el empleo

Durante el mes de noviembre se han firmado 1.681.550 contratos,  326.403 más si lo comparamos con el mismo mes del año anterior. Durante 2021 se han firmado 19.384.359.

Del total de contratos  firmados en diciembre 173.784 son indefinidos, el objetivo de la reforma laboral es que esta cifra se eleve y supere los contratos temporales.

El resto de contratos, hasta completar el total de 1.681.550 del mes de diciembre, son 8.823 de carácter formativo y 1.498.943 otros tipo de contratos temporales. Dentro de los contratos temporales destacan los eventuales por circunstancia de producción, contratos que se suelen dar en las campañas de navidad y verano. Al igual que el contrato por obra o servicio determinado (contrato que ya no podrá firmarse al eliminarse).

Paro por comunidades: el paro registrado baja e en 16 Comunidades Autónomas. Las caídas más importantes se registran en la Comunidad de Madrid (-24.380), la Comunidad Valenciana (-18.242) y la de Andalucía (- 14.607).

sacar dinero cajero

Pago de prestación del SEPE.

El mes de diciembre también ha descendido el número de personas que han sido beneficiaras de prestaciones. En total 1.821.130  personas han cobrado algún tipo de prestación del SEPE.

Esto ha supuesto un gasto en el SEPE de 1.849,9 millones de euros. Del total pagado 117 millones han sido para el pago de prestaciones por ERTE.

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído