El mercado laboral para conductores, dejando a un lado los taxistas o los conductores de VTC, en el sector sanitario también hay oportunidades de empleo. Los conductores de ambulancia son muy necesarios y al igual que los profesionales sanitarios pueden salvar vidas, pues su habilidad al volante y llegar a tiempo puede marcar la diferencia para salvar una persona que necesita atención médica.
Si eres una persona que mantiene la calma en situaciones estresantes, como es este trabajo y tienes buenas habilidades para conducir, seguramente estés planteándote ser conductor de ambulancia.
Para conseguir este trabajo, no solo necesitas tener el carnet de conducir, también es necesario tener una formación. Por ello que antes de iniciar el curso para poder ejercer en esta profesión te preguntes cuánto cobra un conductor de ambulancia.
¿Cuánto cobra un conductor de ambulancia?
El salario de un conductor de ambulancia en España puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia, la ubicación geográfica y la empresa para la que se trabaja. La media del salario se sitúa en torno a los 20.000 a 25.000 euros brutos al año.
De modo que podemos decir que el salario medio mensual de un conductor se sitúa alrededor de los 1.400 euros al mes. Todo dependerá de donde se trabaje, la antigüedad y otros pluses que pueda recoger el convenio colectivo.
Cuanto cobra un conductor de ambulancia en Andalucía
Si revisamos el convenio colectivo vigente en Andalucía para el sector de las empresas de transporte de personas enfermas y accidentadas en ambulancias, observamos que tiene diferentes pluses. De modo que el salario de un conductor de ambulancia en Andalucía en 2023 quedaría así:
- Almería, Córdoba, Málaga y Sevilla: El salario base de un conductor de ambulancia para estas zonas sería de 1206,448 euros, a los que hay que sumar el plus de convenio, por lo que el salario total sería de 1.367,715 euros.
- En el caso de Granada y Huelva, el salario base es de 1.168,539 euros y un plus de convenio de 156,199 euros, por lo que el salario total sería de 1.324,738 euros mensuales.
El convenio también recoge otros complementos como el salario por día trabajado en festividades navideñas y de semana santa, siendo de 41,105 euros, así como dietas, 15,228 euros en el caso de comida o cena y 20.709 euros por pernoctar y desayuno.
La provincia de Cádiz tiene su propio convenio colectivo, que establece un salario base diario de 35,84 euros, un plus de transporte de 6,62 euros y un plus de horas extras de 9,41 euros.