No es ningún secreto que cuando se busca trabajo, ya sea en el sector privado o bien opositando, el tema del salario puede ser decisivo. A la hora de buscar oposiciones a las que presentarse, conocer cuánto vas a ganar en caso de aprobar y conseguir una plaza puede ser determinante.
Las oposiciones a Correos son de las más esperadas todos los años, miles de españoles esperan cada año una nueva convocatoria para tener una oportunidad para conseguir ser funcionario.
Cuando una persona opta por presentarse a una oposición de Correos se pregunta, ¿cuánto cobra un trabajador de Correos?
¿Cuánto cobra un empleado de Correos?
Correos cuenta con un convenio colectivo, y los salarios varias de un puesto a otros, así como los diferentes complementos y retribuciones de las que se compone.
Por ejemplo, los puestos más solicitados para entrar a trabajar en Correos son los de atención al cliente, reparto y agente de clasificación. Estos puestos se engloban del Grupo Profesional IV que tienen un salario que oscila entre los 1.268 euros hasta los 1.570 euros brutos mensuales.
Esto sería el salario base a los que hay que añadir complementos como la antigüedad, los trienios y otras retribuciones que varían dependiendo de las circunstancias personales de cada empleo.
¿De qué depende el salario en Correos?
El sueldo varía según diferentes factores como la antigüedad, los trienios acumulados, los bonus de desplazamiento y el rango que se ocupe. Así, los salarios en Correos pueden tener los siguientes tramos:
- Ayudante de Correos: entre 1.080 y 1.200 euros mensuales brutos.
- Personal de clasificación y reparto: entre 1.100 y 1.300 euros mensuales brutos.
- Oficial base: entre 1.200 y 1.400 euros mensuales brutos.
- Personal de Correos Ejecutivo: entre 1.300 y 1.570 euros mensuales brutos.
Correos señala que los empleados que realizan trabajos de reparto en moto, su sueldo será de 18.000 euros brutos al año, mientras que aquellos que realizan el reparto a pie, recibirá un salario de 17.000 euros anuales.
Para los puestos de agentes de clasificación, estos reciben una nómina de 16.700 euros brutos al año.
¿Cobra lo mismo un trabajador fijo en Correos que un eventual?
Tanto si consigue un empleo fijo en Correos por medio de oposición como si formas parte de la Bolsa de Empleo y trabajas eventualmente, vas a cobrar lo mismo. Hablamos del salario base, pues es importante recordar que los empleados fijos cobran otros complementos que aumentarán su sueldo base como los trienios consolidados.
No todo es el sueldo en Correos
El salario es importante, pues a fin de cuentas es la remuneración que se va a recibir mensualmente, también hay que tener en cuenta otras condiciones laborales adicionales como por ejemplo sobre el tema de las vacaciones.
En el caso de Correos, las vacaciones son de un mes natural por cada año de servicio o bien la parte provisional al tiempo de servicios efectivos. Pero el convenio colectivo recoge un aumento de días por antigüedad:
- De 11 a 15 años, 1 día hábil de vacaciones adicionales.
- De 16 a 20 años, 2 días hábiles de vacaciones adicionales.
- De 21 a 25 años, 3 días hábiles de vacaciones adicionales.
- De 26 o más años, 4 días hábiles de vacaciones adicionales.