La Ayuda Familiar es un subsidio por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para aquellos trabajadores que han perdido su empleo y tiene cargas familiares.
Este subsidio por desempleo es una ayuda de 480 euros al mes que concede el SEPE y la cual se puede cobrar hasta un máximo de 30 meses (2 años y 6 meses) dependiendo de la situación del beneficiario.
No obstante, y aunque tenga una duración superior a los 2 años, tal y como indica el propio Servicio Público de Empleo Estatal, se debe renovar cada 6 meses. Por supuesto, en cada renovación el solicitante debe seguir cumpliendo los requisitos que dieron derecho a esta prestación por desempleo.
¿Cómo renovar la Ayuda Familiar?
La Ayuda Familiar se debe renovar cada 6 meses para seguir cobrándola. En cada renovación del subsidio se deben seguir cumpliendo los requisitos exigidos por el SEPE, que son los siguientes:
- Estar desempleado y haber agotado la prestación contributiva por desempleo (paro).
- Como en el resto de prestaciones, es necesario estar inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad del SEPE.
- Carecer de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
- Por supuestos, al ser una ayuda familiar, es necesario tener responsabilidades familiares. Se entiende por carga familiar los hijos menores a cargo menores de 26 años o mayores con discapacidad reconocida.
Además de renovar el subsidio, es muy importante seguir renovando la demanda de empleo, es decir, sellar el paro.
¿Cuándo se puede renovar el subsidio?
Cada seis meses desde la fecha en la que se aprobó el subsidio o de la última renovación. El plazo para presentar la renovación es desde el último en día en el que renacieron el periodo de seis meses, hasta los 15 días siguientes al pago de la última mensualidad.
En el caso de solicitar la renovación fuera de plazo, no se pierde el subsidio. Pero el SEPE descontará del próximo pago los días que hayan pasado desde que se presentó y la fecha de fin de plazo.
Cómo se renueva la ayuda familiar
La ayuda familiar se puede renovar por tres vías:
- Por internet, desde la Sede Electrónica del SEPE, en el apartado «Reconocimiento de la prórroga de subsidios«. Para utilizar esta vía, se necesita tener certificado digital, [email protected] o DNI electrónico.
- También se puede solicitar por internet si no se disponen de los medios anteriores de identificación digital. Para ello hay que dirigirse al formulario de pre-solicitud del SEPE.
- Por último, está la opción de acudir a la oficina de prestaciones del SEPE, pero hay que solicitar cita previa al SEPE.
Esta última vía, con la saturación de citas previas en muchas regiones, no es la más recomendable. Ya que es posible que no haya fecha disponible dentro del plazo para solicitar la prórroga del subsidio.
¿Cuánto dura la ayuda familiar?
La duración de este subsidio es de 6 meses, aunque se puede prorrogar por periodos de 6 meses. Dependiendo de la situación de cada desempleado, puede ampliarse hasta los 30 meses, según lo siguiente:
- Si es menor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 4 meses, tendrá derecho a 18 meses de prestación.
- Si es menor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 6 meses, tendrá derecho a totalizar 24 meses.
- En el caso de ser mayor de 45 años y agotar una prestación contributiva de 4 meses, tendrá derecho a 24 meses de prestación.
- Por último, si es mayor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 6 meses, tendrá derecho a 30 meses de prestación.