Se acerca el final de mes y los desempleados que cobran el paro o bien algún subsidio por desempleo del SEPE se hacen la misma pregunta ¿Cuándo se cobra el paro?
Si bien es cierto que por norma general, tal y como indica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), las prestaciones se abonan a partir del día 10 de cada mes, hay bancos que adelantan el pago a los primeros días de mes.
En EmpleoJob.es hemos preguntado a los principales bancos sobre la fecha exacta en la que abonarán las prestaciones
¿Qué día se cobra el paro en mayo?
Los siguientes bancos han confirmado la fecha en la que sus clientes recibirán el cobro de la prestación en el mes de mayo. En la mayoría de casos no habrá muchas sorpresas con el mes anterior.
- Abanca: no adelantará el pago de la prestación, pero confirma que abonará la prestación el miércoles 10 de mayo de 2023.
- Unicaja: informan que el abono de la prestación por desempleo se realizará el martes 9 mayo, en el momento que reciban la remesa bancaria del SEPE.
- Banco Santander: siguen con su política de pagar el 4º día hábil del mes, de modo que los desempleados que tengan sus prestaciones con este banco deberían recibir el cobro el jueves 4 de mayo de 2023.
- OpenBank: la entidad bancaria no da una fecha exacta, aunque si indican que en cuanto reciban la información del SEPE procederán con los pagos. Por lo que existe la posibilidad de que se adelante a esa fecha.
La única que no ha confirmado fecha por el momento es ING y Caixabank, el resto. El Resto de bancos como Bankinter, Cajasur, Cajas Rurales, Caja Siete Imaginbank, está previsto que abonen el paro a partir del día 10.
¿No he cobrado el paro?
Una de las principales causas es porque no se haya cumplido con las obligaciones que tienen los desempleados cuando son beneficiarios de prestaciones. Las sanciones van desde la perdida de un mes de prestación hasta incluso la perdida total. Aunque todo dependerá de la gravedad de la infracción y también de sí se reincide.