Los desempleados que cobran subsidios por desempleo pueden en algunas ocasiones pedir una prórroga.
Esta prórroga se realiza cada seis meses, además tendrán que renovar su demandad de empleo, es decir sellar el paro.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) comprueba que el solicitante de esta renovación sigue cumpliendo los requisitos que le dan derecho a cobrar esta prestación.
Los subsidios se cobran durante unos 6 meses, el beneficiario lo único que tiene que realizar para recibir su prestación cada mes es sellar el paro cuando le corresponda, y seguir cumpliendo los requisitos. Si se han producido cambios en las circunstancias de los solicitantes, este deberá comunicarlos.
¿Es posible seguir cobrando el subsidio después de los 6 meses?
La norma indica que en aquellos subsidios susceptibles de prórrogas semestrales, estas deberán solicitarse en el plazo que transcurre desde el día siguiente a la fecha de agotamiento del período semestral y los 15 días siguientes a la fecha del vencimiento del período de pago de la última mensualidad devengada.
Siempre podrás solicitar una prórroga del subsidio por desempleo siempre y cuando, la suma de los ingresos y los de las personas que forman la unidad familiar dividida por el número de miembros que la componen, incluido el solicitante, no han superado en ningún mes, desde la solicitud del subsidio o reanudación o desde la última prórroga presentada, el 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI) (cuantías para este año),
¿Dónde consultar la fecha de vencimiento del subsidio?
Si eres beneficiado de un subsidio el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) seguramente te enviaría una carta indicándote la aprobación y concesión del subsidio, en esa misma carta se indica las fechas de inicio y fin de la prestación.
Acudiendo a tu oficina de empleo solicitando cita previa o bien a través de los números de teléfono que el SEPE pone a disposición para realizar consultar de lunes a viernes de 9:00 a 14 horas.
ALAVA | 945 750 898 |
ALBACETE | 967 750 598 |
ALICANTE | 965 000 498 |
ALMERIA | 950 750 598 |
AVILA | 920 750 798 |
BADAJOZ | 924 990 578 |
BALEARES | 971 998 798 |
BARCELONA | 936 190 998 |
BURGOS | 947 750 598 |
CACERES | 927 750 598 |
CADIZ | 956 992 598 |
CASTELLON | 964 750 598 |
CIUDAD REAL | 926 990 598 |
CORDOBA | 957 990 598 |
CORUÑA | 981 995 598 |
CUENCA | 969 750 598 |
GIRONA | 972 068 698 |
GRANADA | 958 900 598 |
GUADALAJARA | 949 750 898 |
GIPUZKOA | 943 980 598 |
HUELVA | 959 750 598 |
HUESCA | 974 750 598 |
JAEN | 953 990 598 |
LEON | 987 990 598 |
LLEIDA | 973 990 598 |
LA RIOJA | 941 750 598 |
LUGO | 982 750 778 |
MADRID | 910 504 598 |
MALAGA | 952 997 098 |
MURCIA | 968 991 598 |
NAVARRA | 948 990 598 |
ORENSE | 988 750 598 |
ASTURIAS | 984 751 498 |
PALENCIA | 979 990 598 |
LAS PALMAS | 928 990 598 |
PONTEVEDRA | 986 981 598 |
SALAMANCA | 923 750 598 |
TENERIFE | 922 990 598 |
CANTABRIA | 942 990 898 |
SEGOVIA | 921 750 498 |
SEVILLA | 955 566 598 |
SORIA | 975 750 598 |
TARRAGONA | 977 990 598 |
TERUEL | 978 990 598 |
TOLEDO | 925 990 598 |
VALENCIA | 963 085 598 |
VALLADOLID | 983 990 998 |
BIZKAIA | 944 500 598 |
ZAMORA | 980 750 598 |
ZARAGOZA | 976 998 998 |
CEUTA | 956 984 779 |
MELILLA | 952 990 798 |
También se puede realizar de forma telemática accediendo a la sede electrónica, para ello necesitas disponer de Cl@ve, DNI electrónico o Certificado Digital.
¿Cómo renovar el subsidio?
Se puede realizar de dos formas, acudiendo a tu oficina de empleo bajo cita previa o de forma telemática.
- Para realizarlo por internet, necesitarás como para todo trámite por internet disponer de Cl@ve, DNI electrónico o Certificado Digital. y dirigirte a la sede electrónica.
- Inscripción como demandante de empleo en el servicio de empleo autonómico o, si reside en Ceuta o Melilla, en el Servicio Público de Empleo Estatal.
- Declarar las cargas familiares
- Declarar que no se superan los límites de rentas establecidos
- Tu conformidad a los datos que dispone el SEPE
TE DEJAMOS LA GUÍA OFICIAL DEL SEPE.