El cheque canguro de la Comunidad de Madrid, es una ayuda económica de hasta 4.000 euros que permitirá a familias con hijos contratar a personas empleadas del hogar para que se encarguen del cuidado de estos.
El objetivo, tal y como detalló la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar de las personas trabajadoras. Gracias a esta ayuda, las familias podrán contratar a empleadas de hogar para el cuidado de sus hijos menores de 12 años o bien menores de 18 años con discapacidad, así como de otros familiares con discapacidad o dependientes a cargo que convivan en el mismo domicilio.
Las familias beneficiarias podrán solicitar la ayuda para cubrir los gastos de contratación del año previo a la solicitud. Esto significa que tendrán que presentar un contrato de trabajo de, por lo menos, 58 días durante el periodo marcado (del 1 de enero al 31 de diciembre) del año anterior. Esta relación laboral puede ser de forma discontinua, pero tiene que haber sido dada de alta en la Seguridad Social.
Requisitos para solicitar el Cheque canguro en Madrid
Tal y como recoge el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) quienes quieran beneficiarse de esta ayuda que ha puesto en marcha el Gobierno de Ayuso, deberán reunir una serie de condiciones, que son las siguientes:
- Podrán acogerse a estas ayudas las personas titulares del hogar, ya lo sean efectivamente o como simple titular del domicilio o lugar de residencia en el que se presten los servicios domésticos.
- El titular debe estar a cargo de hijos menores de 12 años o menores de 18 años con discapacidad. También pueden solicitarlo quienes tenga a su cargo familiares de hasta segundo grado con una discapacidad igual o superior al 50% de dependencia.
- Será necesario presentar un contrato de trabajo realizado con una trabajadora del hogar. Por tanto, la persona contratada para este fin, debe estar dada de alta en la Seguridad Social.
- Otro requisito es que la persona beneficiaria durante el periodo subvencionable debe estar empadronada en el mismo domicilio que el hijo o familiar, y este debe ser en cualquier municipio de la Comunidad de Madrid.
- Además, dado que le objetivo es la conciliación familiar, las personas progenitoras deberán tener trabajo a jornada completa durante el periodo subvencionable. Aunque este requisito no se tendrá en cuenta en los casos de padres con una discapacidad igual o superior al 33% y en familias monoparentales o numerosas, que podrán solicitar esta ayuda con un contrato temporal.
Límites de ingresos para solicitar la ayuda para el cuidado de los hijos
Las bases del cheque canguro establecen que la renta per cápita de la unidad familiar no podrá ser igual o superior al límite de 30.000 euros. Así podrán solicitar esta ayuda parejas con un hijo que ganen hasta 90.000 euros, con dos que ingresen hasta 120.000 euros, o con tres que sumen hasta 150.000 euros.
Es necesario hacer hincapié que no podrán beneficiarse de esta ayuda para el cuidado de hijos, los progenitores que estén disfrutando del permiso por maternidad, paternidad, adopción o acogimiento. Lo mismo sucede para quienes estén de excedencia en el trabajo para la atención de personas con discapacidad o dependencia, la familia no podrá estar de excedencia o de reducción de jornada.
Cuantía de la ayuda
La cuantía del cheque canguro puede llegar hasta los 4.000 euros. El importe a recibir se calcula siguiente una serie de criterios.
Primero se toma como base el importe equivalente a la suma de las cuotas de la Seguridad Social durante el periodo de enero a diciembre de 2022, después de descontar la deducción de Hacienda. El resultado de esta suma se le incrementará un 25%.
Este resultado será el que se utiliza para hacer la repartición de la subvención, según la renta per cápita familiar:
RENTA PER CÁPITA | CUANTÍA DE LA AYUDA |
MENOS DE 20.000 € | 100% (HASTA UN MÁXIMO DE 4.000 €) |
20.000 A 29.999 € | 60% |
MÁS DE 30.000 € | NO SE RECIBE AYUDA |
En el caso de las familias monoparentales, estas cobrarán el 100% de la subvención, sin importar su renta, salvo si esta supera los 30.000 euros anuales per cápita.
Cómo solicitar el cheque canguro de Madrid
Las solicitudes se presentarán entre el 1 de febrero y el 30 de abril de cada año, aunque podrá declararse cerrado o finalizado con anterioridad a la fecha, si así lo estipula la persona titular de la Dirección General.
Los interesados deberán solicitar esta ayuda a través del Registro Electrónico General de la Comunidad de Madrid. Junto a la solicitud deberán entregarse la documentación que se detalla en las bases de la convocatoria publicadas en el BOCM.