InicioDerecho LaboralAsí es el primer contrato laborar artístico

Así es el primer contrato laborar artístico

Estas son las claves del primer contrato laboral artístico que ha puesto en marcha el Gobierno

Las personas dedicadas a las actividades artísticas ya disponen de un nuevo contrato laboral que se adaptará a la temporalidad de este sector.

Es una de las medidas que están dentro del nuevo Estatuto del Artista en el que han trabajado una comisión interministerial del Ministerio de Cultura, el de Trabajo y Economía Social y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El Real Decreto-Ley 5/2022, también engloba a las actividades técnicas y auxiliares necesarias para el desarrollo de la actividad artística. De modo que se reconocerán los derechos de un colectivo especialmente afectado por la contratación fraudulenta como falsos autónomos.

Estatuto de los Artistas

Trabajador firmando su contrato laboral
Trabajador firmando su contrato laboral

En primer lugar, se amplía la definición de espectáculo público que engloba actividades profesionales relacionadas que no implican, necesariamente, actuar encima de un escenario. De este modo se adapta la legislación a la producción en el entorno web y las nuevas fórmulas de difusión más allá del lugar de actuación y del territorio nacional, como puede ser, por ejemplo, el streaming, la difusión online o el podcast.

También combate la precariedad que predomina en este sector y el encadenamiento de contratos de temporada. De modo que se impulsa su transformación en indefinidos o de tipo fijo-discontinuo, adaptándose a la realidad de la actividad profesional que se desempeñe.
Como garantía adicional se prevé, expresamente, la aplicación de las reglas contra el encadenamiento prolongado de contratos previstas en el artículo quince 15 del Estatuto de los Trabajadores

En materia de medidas de Seguridad Social, se establece que los profesionales de la cultura quedarán exentos del desincentivo incluido en la reforma laboral para los contratos que duran menos de 30 días, dada la naturaleza de las actividades, artísticas, técnicas y auxiliares en las artes escénicas, la actividad audiovisual y la música, cuyo carácter es más irregular.  Es más, se incluye una cotización reducida para los autónomos de bajos ingresos.

Claro está, las contrataciones temporales se regirán a lo establecido en la reforma laboral. De modo que deberá acreditarse la causa que justifica la contratación. De no cumplirse este requisito, el contrato estará en fraude de ley, por tanto, implicará a que el contrato se considere indefinido.

¿Cuándo entra en vigor?

Este nuevo contrato entrará en vigor a partir del 1 de abril de 2022, como el resto de contratos que trae la reforma laboral.