sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Acuerdo para subir el salario mínimo a 1.000 euros

El Gobierno ha alcanzado un acuerdo para subir el salario mínimo interprofesional hasta los 1.000 euros al mes en 14 pagas.

Finalmente, la propuesta de este lunes por parte del Gobierno ha sido aceptada, a pesar del rechazo de las patronales CEOE y Cepyme. De modo que el salario a falta de que se apruebe en el Congreso de los Diputados aumentará en 35 euros con respecto al anterior fijado el año pasado.

Así lo ha comunicado Yolanda Díaz a través de su perfil de Twitter,  informando que la subida tendrá carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero de 2022. Además, ha subrayado el compromiso del Gobierno de que el SMI alcance el 60% del salario medio en esta legislatura.

Descontento de  los empresarios

Los empresarios han mostrado su malestar, ya que esta subida afectará principalmente a pymes y autónomos,  quienes han sufrido más durante la pandemia.  De modo que han rechazado esta subida, impidiendo tal y como ya sucediera en la anterior subida un acuerdo a tres bandas con el Gobierno y los sindicatos.

Los empresarios alegan que el contexto económico sigue siendo de «incertidumbre» y que las empresas van retratadas en la recuperación a la «normalidad», por lo que incrementarle el gasto en personal con este escenario es un error que retrasará aún más la recuperación de estas.

Subida con carácter retroactivo

Esta nueva subida del salario mínimo también se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero, a pesar de que estamos casi a mediados del mes de febrero y que las nóminas de enero ya se han abonado (o al menos ya tendrían que estarlo).

Según los datos que maneja el Ministerio de Trabajo, unos dos millones de trabajadores se beneficiarán de esta subida, incrementado su remuneración mensual.

Nuevas subidas pactadas

Esta subida no será la última, pues tal y como ha indicado la vicepresidente segunda de España, Yolanda Díaz, el objetivo del Gobierno es que el SMI alcance el 60% del salario medio. Es por ello que ya hay pactadas nuevas revisiones para alcanzar ese objetivo.

 

 

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído