La Comunidad de Madrid ha abierto este 1 de noviembre el plazo para solicitar la ayuda al alquiler de 250 euros al mes, destinada a jóvenes y a los colectivos vulnerables.
Los interesados disponen de 15 días para presentar la solicitud junto con toda la documentación necesaria para acreditar que se cumplen los requisitos. Así, el 15 de noviembre será el último día en la que se pueda solicitar esta ayuda para el alquiler de la vivienda habitual.
La administración autonómica, dirigida por la presidente Isabel Díaz Ayuso, ha destinado una partida presupuestaria de 21 millones de euros para el bono al alquiler joven y otras ayudas dentro de su competencia.
Requisitos para acceder a la ayuda al alquiler en Madrid
Tal y como se regula estas ayudas para el alquiler a través del Real Decreto 42/2022, se ofrece una ayuda de 250 euros al mes, es decir, 3.000 euros al año para facilitar el acceso y el disfrute de una vivienda en alquiler.
Está dirigida a sectores de la población con escasos recursos y a personas menores de 35 años al momento de la solicitud. Se especifica además que los miembros de una misma unidad familiar no pueden superar dicha edad.
Los beneficiarios del Programa de Ayudas al Alquiler pueden ser:
- Familias numerosas.
- Familias monoparentales con cargas familiares.
- Unidades de convivencia con víctimas de violencia de género o terrorismo.
- Unidades de convivencia con algún miembro discapacitado.
- Unidades de convivencia en situación de desempleo y agotamiento de prestaciones.
- Unidades de convivencia cuyos miembros sean mayores de 65 años.
Entre los principales requisitos se encuentran los siguientes:
La vivienda arrendada debe ser de uso habitual y permanentemente.
- Que la persona solicitante sea titular o estar en condiciones de suscribir un contrato de alquiler de vivienda.
- Que los ingresos de las pernas que tengan su domicilio habitual permanente en la vivienda arrendada, incluidos los que no constan como titulares del contrato de alquiler, sean iguales o inferiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
- El precio de alquiler no puede ser superior a los 600 euros mensuales, salvo en ciertos municipios que el portal de la Comunidad de Madrid que este límite se ve aumentado hasta los 900 euros.
Cómo solicitar la ayuda alquiler de vivienda en Madrid 2023
Aquellos interesados en solicitar esta ayuda al alquiler tienen la opción de presentar la solicitud a través de medios telemáticos desde el 1 de noviembre, aunque sea día festivo. Otra alternativa sería esperar al primer día laborable y presentarla en persona, siguiendo el modelo oficial descargable desde el sitio web junto con los anexos requeridos.
Junto a la solicitud es imprescindible presentar esta documentación.
- Copia del contrato de alquiler o de cesión de uso.
- Certificado de empadronamiento colectivo/familiar.
- Copia del permiso de residencia de larga duración o del permiso de residencia temporal, en el caso de extranjeros no comunitarios.
- Si se recibe prestaciones como la renta mínima de inserción de Madrid o el Ingreso Mínimo Vital, es necesario aportar el certificado emitido por el organismo pagador para acreditar los ingresos.
Para resolver cualquier duda o bien presentar la solicitud a la ayuda al alquiler, visita la web de la Comunidad de Madrid.