El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha anunciado que realizará un nuevo pago de la prestación extraordinaria por cese de actividad el próximo 30 de abril.
De esta forma quienes recibieron el primer abono el pasado día 17 de abril, percibirán la parte proporcial del mes de abril y quienes tuvieron el reconocimiento posteriormente o lo tengan en los próximos días percibirán el equivalente a 47 días.
Así lo ha determinado la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, para que aquellos autónomos que no pudieron acreditar su situación como afectados por la crisis del coronavirus antes de la realización del primer pago, verán ese ingreso «extra» que les corresponden.
Esta prestación extraordinaria es una de las medidas que el Gobierno impuso para contrarestar la crisis económica que estan sufriendo los trabajadores autónomos debido al estado de alarma y la paralización de la económica.
El principal requisito para solicitarla es que estos registren una caída de sus ingresos del 75% y la cuantía a percibir corresponde al 70% de la base mínima de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Además tampoco se exige un periodo mínimo de cotización, só haber estado de alta en la Seguridad Social y hallar al corriente de pago de las cotizaciones antes de que se decretase el estado de alarma. [Obtener más información]
Otro de los puntos fuertes tratados es la devolución de las cuotas de cotización de los autónomos cobrados y que se devolverán en la segunda quincena del mes de mayo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Cómo solicitar la prestación para autónomos afectados por el coronavirus
- Estos son los requisitos para que autónomos y pymes puedan solicitar las ayudas para el alquiler
- La Comunidad de Madrid dará ayudas para las cuotas de marzo y abril de autónomos
- Los autónomos andaluces ya pueden solicitar la nueva ayuda de la Junta
- Aplazado el pago de impuestos para Pymes y Autónomos