sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Cómo es la cotización por desempleo en un contrato a jornada parcial

Así te afecta trabajar con un contrato a tiempo parcial a la hora de cobrar el paro

A la hora de solicitar la prestación por desempleo, los desempleados que han trabajado con un contrato a jornada parcial se preguntan como les afectará a la hora de solicitar el paro.

Para tener derecho a la ayuda del SEPE para desempleados hay que cumplir dos requisitos indispensables.

  • El primero, que la relación laboral no haya finalizado por baja voluntaria (salvo en casos excepcionales, como explicamos aquí).
  • Segundo es tener al menos 360 días cotizados en los últimos seis años y que no han sido utilizados previamente para solicitar una prestación anterior.

Si tienes un contrato a tiempo parcial y te descargas tu informe de vida laboral, verás que en el cómputo de días cotizados sigue apareciendo los días cotizados por trabajo efectivo. No se trata de un error y la propia Seguridad Social ha explicado que el informe de vida laboral refleja esto exactamente.

Cómo se cotiza para el paro con un contrato a tiempo parcial

A la hora de contar los días cotizados no influye el tipo de jornada.  Es decir, independientemente de tu jornada, cada día que estés en la empresa cuenta como día cotizado por prestación por desempleo.

Esto es así tras modificarse en el año 2018 a través del Real Decreto 625/1985 para cumplir una Sentencia del Tribunal de Justicia Europea que indica lo siguiente:

Cuando las cotizaciones acreditadas correspondan a trabajos a tiempo parcial realizados al amparo del artículo 12 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se computará el período durante el que el trabajador haya permanecido en alta con independencia de que se hayan trabajado todos los días laborables o solo parte de los mismos, y ello, cualquiera que haya sido la duración de la jornada.

De modo que no importa que un trabajador tengo un contrato de 10, 15, 20 horas a la semana, si ha estado en la empresa dos meses, habrá cotizado por prestación por desempleo esos dos meses completos.

Cobrar paro máximo
Cómo cobrar el 100 del paro

La cuantía del paro con un contrato a tiempo parcial

Lo que sí afecta tener un contrato a tiempo parcial es la cuantía de la prestación por desempleo. Para calcular el paro a cobrar, el Servicio Público de Empleo (SEPE) hace la media de la base de cotización de los últimos 180 días. Así obtiene la base reguladora.

El importe del paro a cobrar será el 70% de esa base reguladora durante los primeros 180 días y luego el 60% hasta que finalice el tiempo al que se tiene derecho de prestación.

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído