El Ministerio de Trabajo ha publicado los datos del paro correspondiente al mes de agosto con una subida del número de desempleados. Segundo mes que el paro sube y sin duda choca con la tendencia de los últimos años al tratarse de los meses de la campaña de verano.
Agosto cierra el mes con aumento en 40.428 personas, situándose el total de personas desempleadas en 2.924.240 personas. A pesar de este aumento en el número de parados, en comparación con el año pasado, el paro ha descendido en 409.675 personas.
Los datos del paro de agosto 2022
El paro por sectores
Respecto al paro por sectores, ha disminuido en la agricultura con 6.693 personas menos (-4,53%), debido sobre todo a las contrataciones de la vendimia que este año han adelantado la recolecta. También las personas desempleadas de larga duración ha disminuido en 494 personas (-0,2%).
En cambio, aumenta en el Sector Servicios con 37.546 desempleados más (1,85%), en la Construcción donde el paro aumenta en 5.095 personas (2,23%) y en la Industria en 4.974 personas (2,13%).
El paro por sexo y edad
Tanto el paro femenino como el masculino han aumentado. En el caso del paro femenino ha aumentado en 22.613 mujeres, situándose el total en 1.751.001. No obstante, es la cifra más baja en un mes de agosto de toda la serie histórica.
En el caso de los hombres ha aumentado en 17.815 personas, situándose el total en 1.173.239.
Igualmente, el desempleo juvenil ha subido. El número de parados jóvenes menores de 25 años sube en el mes de agosto en 8.881 personas (4,71%) respecto al mes anterior, hasta un total de 197.486, en su segundo mejor registro de toda la serie histórica.
Paro por comunidades autónomas
Andalucía y Cataluña son las comunidades que más han aumentado el paro, con 9.955 y 9554 personas mes respectivamente. En cambio, el paro baja en cuatro comunidades autónomas: Canarias (-1.148 personas), Comunidad Foral de Navarra (-479 desempleados) y Aragón (-432 desempleados).
Estabilización de los contratos indefinidos
La contratación indefinida sigue estabilizándose y ya rozan el 40% del total de las contrataciones. Este mes se han firmado 1.283.791 contratos, siendo 506.731 indefinidos.
En cuanto al dato acumulado, este año se han firmado 4.474.581 contratos por tiempo indefinido hasta agosto de 2022, representando un ascenso de 3.233.189 (260,45%) sobre el mismo periodo del año 2021.
Además, otro dato a destacar es que de todos estos nuevos contratos indefinidos, 1.039.157 son conversiones de contratos temporales a indefinidos, contratos que tienen el código 189 o 289.
Cae la afiliación a la Seguridad Social
Con el fin de la temporada de verano, la afiliación a la Seguridad Social también se ve afectada y baja en 189.963 personas en términos absolutos. La cifra total de afiliados se sitúa en agosto en 20.151.001 personas.
Pago de prestaciones del SEPE
En cuanto al pago de prestaciones realizadas en el mes de agosto, pertenecientes al mes de julio (Recuerda que se pagan a mes vencido), el Servicio Público de Empleo Estatal ha abonado 1.643,4 millones de euros a 1.758.496 beneficiarios.