A medida que se acerca el mes de junio, muchos desempleados, tienen la mente puesta en el verano y se preguntan ¿Cuándo se cobra el paro?
Desde hace tiempo, el pago de las prestaciones se ha adelantado a la fecha ordinaria, permitiendo que los desempleados dispongan de su dinero a principio de mes. Una situación que ayuda a estas personas para poder hacer frente a sus pagos.
Sin embargo, durante el mes pasado, muchos de estos desempleados, que ya se habían acostumbrado a disponer de su dinero a principio de mes, temieron que su pago se retrasara. El motivo no fue otro que la noticia que se hizo viral de que «el SEPE dejaría de adelantar el dinero de las prestaciones» y todo por un error del SEPE al mandar la orden de pago que retraso las fechas de los bancos.
Sin embargo, como pudieron comprobar estos desempleados, la noticia no era cierta y recibieron el mes pasado el pago adelantado de su prestación.
Recuerda, que no es el SEPE el que decide adelantar el pago, son los propios bancos los que por iniciativa propia continúan ingresando el paro antes de la fecha, a pesar de que el acuerdo con el Gobierno por la pandemia ya no está en vigor.
Qué día se cobra el paro
Como bien indica el SEPE en su web, las prestaciones se abonan el día 10 de cada mes. En el caso de ser festivo, al siguiente día hábil. Es por ello que se suele cobrar el paro o el subsidio por desempleo entre el 10 y el 15 de cada mes.
Como consecuencia de la urgencia social provocada por la pandemia, el SEPE llegó a un acuerdo con las entidades bancarias para adelantar el pago a la primera semana del mes.
Aunque este acuerdo ya no está vigente, las entidades bancarias han continuado adelantando el dinero por voluntad propia. Con esto se quiere decir que si este mes recibes el pago a primero de mes, es posible que el próximo mes tu banco decida dejar de adelantar el dinero y vuelvas a cobrar ha mediado de mes.
Un ejemplo podría ser Cajamar, el cual podría retrasar el pago este mes al día 10.
Fechas de pago del paro
Las entidades bancarias adelantarán el pago entre el día 3 y 6 de junio. Iremos actualizando fechas, tras las nuevas confirmaciones por parte de los bancos y nuestros lectores.
- Openbank: el mes pasado adelantó el pago al día 3 y todo apunta a que este mes hará lo mismo y pagará también el día 3.
- Banco Sabadell:
realizará el pago el día 3 de junio. Gracias a un lector, nos han confirmado que Sabadell, ya no adelantará el dinero y pagará el día 10. - Banco Santander: En principio, abonará las prestaciones el día 3.
- Caixabank: confirmado que ejecutará el pago el 3 de junio.
- Bankia: tras su fusión con Caixabank, adopta la misma medida y procederá al pago del paro en la misma fecha.
- Imaginbank: al igual que el mes pasado, adelantará el pago al día 3.
- ING:
abonará el pago de las prestaciones el 3 de junio. Finalmente, ha confirmado que abonará el día 10 de junio. - Unicaja: no hay confirmación oficial por el banco, pero se espera que pague el día 3.
- Cajamar: será el banco que más tarde «adelante» el dinero, aunque este mes prácticamente abonara casi en la fecha ordinaria, que se suele cobrar el paro y abonará las prestaciones el día 10.
- BBVA: pagará el paro el día 10.
- Abanca: pagará el día 7.
El resto de bancos, como Kutxabank, Cajas Rurales, Ibercaja y Liberbank, por el momento seguirán adelantando el pago a la primera semana de junio, aunque no han confirmado una fecha exacta. En cuanto haya confirmación oficial, actualizaremos las fechas.
¿Tengo paga extra de verano si cobro el paro o subsidio por desempleo?
La llegada del verano para muchos significa tener la paga extra, no solo los trabajadores, también aquellos que cobran prestaciones. Por ejemplo, los pensionistas recibirán este mes su paga extra de verano.
¿Y los parados? ¿También tiene paga extra su prestación? El SEPE es contundente en su página web a esta pregunta. «No se abonan pagas extras ni en la prestación contributiva ni en el subsidio por desempleo«.