sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Qué día se cobra el paro en mayo: ERTE y prestaciones del SEPE

Los desempleados y trabajadores afectados por un ERTE recibirán sus prestaciones durante las primeras semanas.

Los trabajadores afectados por un Expediente Regulador Temporal tienen en el punto de mira el mes de mayo. Primero para ver cuando cobran su prestación y segundo, porque a finales de este mes acaba la vigencia de los ERTE.

En los que respecta a la prórroga de los ERTE, la ministra Yolanda Díaz ya ha asegurado que a partir del 6 de mayo se iniciarán las negociaciones. Por esta parte pueden estar tranquilos.

El pago de prestaciones.

En el mes de abril el SEPE se retrasó en el pago de prestaciones como consecuencia del ciberataque que sufrió en el mes de marzo y que dejó paralizado todas las oficinas durante una semana. Estos retrasos lo sufrieron aquellos que aún no tenían aprobada su prestación antes del ciberataque. En total se estima que al menos 100.000 desempleados se vieron afectados por este retraso.

¿Cuándo se cobra el paro en abril?

En este mes se espera que el SEPE realice el pago sin ningún tipo de problema ha mediado del mes, entre el 10 y el 15 de mayo como es habitual. No obstante y a pesar de que el acuerdo que firmo el Gobierno con las entidades bancarias finalizó, muchos bancos siguen adelantando el pago  a la primera semana de cada mes.

Por tanto muchos desempleados y trabajadores en ERTE podría recibir su prestación en entre  los días 3 y 5 de mayo, todo dependerá de cuál sea su banco.

¿Qué bancos que adelantan el pago?

Los bancos que han acordado adelantar el pago al día 5  son los siguientes:

  • Banco Santander
  • ​BBVA
  • ​Banco Sabadell
  • Bankia
  • Caixabank
  • Bankinter
  • Cajamar
  • Unicaja

Prestaciones pendientes.

El SEPE ha anunciado que quienes tengan la tramitación aún pendiente irán recibiendo las prestaciones y subsidios desde el primer día que sean estos aprobados.

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído