sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Errores que debes evitar para no perder tu prestación o subsidio por desempleo

Si estás cobrando una prestación o subsidio debes evitar estos errores para no perderla.

Las prestaciones y nuevos subsidios son en muchas de las ocasiones los únicos ingresos que disponen muchas familias.

Para solicitar estas prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se deben cumplir una serie de requisitos. Los principales requisitos son: haber cotizado un mínimo tras la perdida del empleo en el caso de las prestaciones por desempleo ordinaria (paro) o carecer de ingresos superiores al 75% del salario mínimo interprofesional.

Errores que debes evitar para no perder la prestación

No solo se deben cumplir unos requisitos para cobrar alguna prestación del SEPE, también hay unas obligaciones por parte de los desempleados que deben realizar si no quieren perder el paro o el subsidio por desempleo.

Olvidarse sellar el paro.

El error más común por el que se puede retirar la ayuda es la de no renovar la demanda de empleo, lo que vulgarmente se conoce como sellar el paro. El SEPE puede suspenderte tu prestación y además  sancionarte de la siguiente forma:

  • Si es la primera vez, te suspenderán un mes el subsidio/prestación.
  • En el caso de que se te olvide por segunda vez, la suspensión será de tres meses.
  • En una tercera vez, el SEPE te sancionará con la retirada de seis meses la prestación.
  • Si se te olvida renovar la demanda por cuarta vez, esto supondrá la sanción definitiva del subsidio/prestación.

Hay que aclarar que esos meses de sanción se pierden.

Rechazar actividades de formación u ofertas de empleo organizadas por el Servicio de Empleo.

Este es uno de los errores que más se suele cometer. Los desempleados que están cobrando algún tipo de prestación del SEPE pueden ser llamados por las oficinas para la realización de actividades formativas u ofertas de empleo. Si la oficina de empleo te llama para alguna de estas actividades, no puedes rechazarla, salvo que sea por causa justificada.

Ofertas de empleo.

En ocasiones puede ser que nuestro perfil encaje en una oferta gestionada por la oficina de empleo. En este caso seremos llamados y si o si debemos acudir a la entrevista. Aunque el puesto no cumpla nuestras expectativas, como hemos dicho anteriormente, no se puede rechazar acudir a la entrevista. ¡Ojo!, hablamos de acudir a la entrevista, no de aceptar el puesto.

Aunque no es muy ético, puedes acudir a la cita y realizar la peor entrevista personal de la historia para que no te cojan.

Pero no lo olvides, nunca digas ¡NO!, a estas citaciones.

Esto es motivo para que el SEPE nos cause baje en nuestra prestación, aunque en la mayoría de veces será necesario que el desempleado se niegue hasta 4 veces en el mismo año. Aunque se han dado casos que con un solo rechazo se ha dado de baja la prestación.

Sería faltar al compromiso de actividad.

Si es un curso deberás realizarlo, o demostrar el motivo por el que no puedes acudir. Al igual que con las ofertas de trabajo, la excusa de que no nos interesa no es válida.

Superar el tiempo autorizado para desplazar al extranjero.

Cuando se está recibiendo una prestación o subsidio y se quiere viajar al extranjero, este viaje debe ser comunicado a la oficina de empleo (salvo cuando es una ausencia del país inferior a 15 días). Es el SEPE el que debe autorizar el viaje para no perder la prestación o subsidio.

  • Si es por temas laborales, para trabajar, buscar trabajo, etc., y se está 12 meses o más, la prestación se extinguirá.
  • Si es por otro motivo, el tiempo máximo que podremos estar en el extranjero es de 90 días, superado ese periodo la prestación se extingue.

Presentar documentos falsos.

Esto además es un delito. Mentir al SEPE lo único que puede aportarte son mayores problemas. El SEPE acabará pillándote y además acarrea una multa.

 

Fuente: SEPE

Prestaciones del SEPE: ¿Cómo reanudar la prestación o subsidio después de un contrato de trabajo?

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído