sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Adif contratará a más de 2.000 profesionales para reforzar su plantilla

Nueva convocatoria de Empleo Público en Adif.

Los agentes sociales han comunicado que Adif, entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, llevará a cabo durante este año dos procesos de selección para la contratación de 2.000 personas.

Según han publicado, el primer proceso de selección se convocará antes del 31 de mayo y constará de 667 plazas y el 15 de noviembre se convocará la segunda  convocatoria, con una oferta de empleo de 1.000 plazas.

Adif llevará a cabo estas convocatorias para cubrir las áreas en las que necesita más personal, como son las categorías de nivel operativo, es decir, los puestos de mantenimiento, circulación, estaciones y personal administrativo.

Habrá una contratación complementaria.

No solo se llevarán a cabo estos dos proceso de selección de personal con la que se cubrirían 1.667 plazas, también solicitarán una autorización para realizar una contratación complementaria para contratar a 400 personas con un contrato de obra y servicio en el marco del Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estas contrataciones se llevarán a cabo con las personas pertenecientes a la bolsa de empleo de la última OEP, hasta que se agote.

También se incluirán una serie de plazas adiciones, por las que se solicitará autorización para poder contratar a otras 100 personas, no imputables a la OEP 2021, siguiendo la línea comenzada en 2020 con las convocatorias destinadas a tropa y marinería. Dicha convocatoria se hará una vez obtenida la autorización y, en cualquier caso, antes de finalizar el tercer trimestre de 2021.

Los sindicatos CCOO como UGT han mostrado su satisfacción por esta futura convocatoria con más de 2.000 plazas de personal de nuevo ingreso, que servirán para paliar las situaciones de ciertas áreas donde es necesario relevar a una plantilla que sigue sumando años y están cerca de su jubilación, misma situación en la que se encuentra el SEPE y por la que los sindicatos siguen exigiendo al Gobierno que convoque más plazas.

 

Fuente: CCOO y UGT

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído