sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Las empresas pueden negar el trabajo a quien no quiera vacunarse

El Comité Económico y Social Europeo avala que las empresas rechacen contratar a un trabajador si este no quiere vacunarse contra el coronavirus.

La presidenta del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Christa Schweng, avala que una empresa pueda rechazar contratar a una persona si este no desea vacunarse contra la COVID-19.

La presidenta entiende que un empresario puede decidir con quién firmar un contrato. El trabajador, por su parte, puede decidir si quiere trabajar en una empresa que se le exija vacunarse o no.

Las campañas de vacunación ya empiezan a iniciarse en los Gobiernos siendo Reino Unido la primera en iniciarla marcando un antes y un después en la pandemia del coronavirus. Unas vacunas que han presentado algunos efectos secundarios en algunos pacientes con alergias.

A pesar de estar a favor de que una empresa pueda rechazar a un trabajador que en su libre derecho decide no vacunarse, se muestra contraria a que las instituciones impongan una vacunación obligatoria.

Una vacuna es un ataque y cada uno ha de decidir si está dispuesto a asumirlo o no

Eso sí, la presidenta del CESE opina que los primeros que deben recibir la vacuna son el personal sanitario, ya que son los que están en primera línea de contacto con el virus, así como a la población de riesgo de edad avanzada los cuales el virus les afecta duramente.

Schweng dice que «los contratos de la Comisión Europea (CE) con las farmacéuticas para garantizar vacunas para toda Europa» han sido «una buena idea», pues «con la actuación individual de los Estados miembros nunca hubiera funcionado tan bien».

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído