Con el inicio de la desescalada tras el confinamiento por la pandemia del coronavirus, la vuelta de forma progresiva a la actividad económica, muchos autónomos al ver las condiciones con las que podrán abrir dependiendo de la fase, han elevado sus quejas de que no les saldría rentable abrir sus negocios.
Ante esta situación el Gobierno ha querido aclarar varias dudas, tales como que las empresas podrán sacar de los ERTEs a sus empleados de forma progresiva en función de sus necesidades.
Aunque el principal temor de los autónomos que actualmente se encuentran cobrando la prestación extraordinaria por cese de actividad es que con las condiciones en las fases de desescalada no ven rentabilidad abrir sus negocios.
Según ha confirmado la Seguridad Social, abrir el negocio no implica perder la prestación extraordinaria si somos autónomos.
🔴AVISO para los autónomos: Quienes tengáis reconocida la prestación extraordinaria la volveréis a cobrar en el mes de mayo, independientemente de que vayáis abriendo vuestros negocios conforme a lo establecido en el plan de desescalada pic.twitter.com/Duwv5Dck1H
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) April 30, 2020
Hay que tener en cuenta que según se estableció en la aprobación de esta prestación extraordinaria por el coronavirus, esta será percibida hasta el último día del mes que finaliza el estado de alarma, por lo que si no se prorroga más allá del mes de junio el estado de alarma, los autónomos beneficiarios de esta prestación tienen garantizado cobrar el mes de mayo, independientemente de que abran sus negocios o no.
En el caso de que el estado de alarma sea prolongado al mes de junio, también recibirían los autónomos esta prestación de dicho mes.
Mantener esta prestación durante las desescaladas es muy importante, ya que las limitaciones de aforo lo que provocarían una facturación menor y sobre todo el gasto en medidas de seguridad, como guantes, mascarillas podrían provocar la quiebra de muchos establecimientos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Las oficinas públicas abrirán al público con cita previa a partir de la Fase 2
- Las empresas podrán sacar de los ERTEs a sus empleados en función de sus necesidades
- Aprobada moratoria de cotizaciones sociales para 12 sectores económicos
- Abren una línea gratuita de asesoramiento para los autónomos afectados por el coronavirus
- Cómo solicitar la prestación para autónomos afectados por el coronavirus