El nuevo Plan de Empleo Excepcional de 2018 de Toledo se pondrá en marcha, el Consistirio ha abierto el plazo para la presentación de peticiones para los interesados en optar a un puesto de trabajo.
De esta forma lo ha avanzado en conferencia de prensa la concejal de Empleo, Inés Sandoval, que ha detallado que el plazo va a estar abierto hasta el próximo día 27 de junio de 2018 y que las inscripciones se van a poder cursar en el Centro Social del Polígono, los centros civiles de los distritos de Buenavista y Santa Bárbara y en el propio Municipio, ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Sandoval ha defendido que el Gobierno municipal trabaja la creación y el promuevo del empleo mediante 2 vías: el desarrollo económico y la captación de empresas para lograr trabajos estables, y la apuesta por las políticas activas de empleo, con las que ha logrado dar trabajo a más de 900 personas desde el instante en que se empezó la Legislatura.
De ahí, ha explicado, que el Consistorio se haya sumado a la nueva convocatoria de la Junta de Comunidades dirigida a parados de larga duración, los anotados como demandantes de empleo a lo largo de doce meses o bien más y personas que hayan cotizado en el RETA por lo menos veinticuatro meses habiendo agotado la prestación contributiva o bien por cese de actividad.
La edil ha indicado que la edad de acceso para optar a un trabajo del Plan de Empleo Excepcional 2018 de Toledo es desde los 25 años, a menos que la persona tenga responsabilidades familiares o bien por informe conveniente de los servicios sociales, y que los criterios de selección son “objetivos” y se tiene presente en exclusiva la situación asociado-económica de quien desea optar a uno de estos puestos.
De este modo, en los criterios para optar a un trabajo del Plan de Empleo Excepcional 2018 de Toledo se valorará el periodo ininterrumpido en desempleo, la discapacidad o bien la renta per cápita por unidad familiar.
Además de esto, el plan vuelve a apostar por 2 colectivos específicos, el de las mujeres víctimas de violencia sexista, para las que se reservará un quince por ciento de las plazas, y el de las personas con discapacidad, que van a tener a su predisposición el 10% de las plazas.
Los contratos van a ser de 6 meses a jornada completa y está previsto que el programa se desarrolle en 2 fases, la primera que se comenzará en el mes de septiembre y la segunda que va a tener sitio en el mes de noviembre o bien diciembre de 2018.
Con este nuevo Plan de Empleo Excepcional, el Consistorio toledano espera contratar entre 300 y 400 personas a lo largo de este año, aunque la cantidad terminante se va a conocer una vez sean aprobados los proyectos a ejecutar, un total de 20 los que ha presentado al Gobierno regional, que “incidirán de una manera positivísima en la ciudad“, conforme la responsable municipal de Empleo, y que están relacionados con el medioambiente y la albañilería.