Nuevos cursos gratuitos de formación, en total 19 cursos ofrecidos por la Diputación de Badajoz de los que se favorecerán 380 personas mediantes dos planes, de los que 11 se van a centrar en la atención sociosanitaria a persones dependientes en instituciones.
El primero, el Programa de Formación para el Empleo y Desarrollo Local dará 11 cursos de atención sociosanitaria en diferentes localidades de la provincia, al paso que el segundo, el Programa de Formación en Sostenibilidad Local, presenta una extensa propuesta en materia medio ambiental en el Centro de Formación para la Sostenibilidad ‘La Cocosa’. La corporación destina para los dos planes un presupuesto de prácticamente 250.000€.
El miembro del Congreso de los Diputados encargado del Área de Desarrollo Local, José Ángel Benítez, ha presentado esta iniciativa, que anteriormente ha contado con el análisis de las necesidades formativas del territorio. Para esto, ha explicado que se han tenido en cuenta las creencias de alcaldes, técnicos, centros de empleo y “por supuesto, lo que nos afirma el tejido empresarial“.
Conforme ha declarado, este análisis ha revelado las faltas de personal cualificado en necesidades esenciales que padece la provincia. “Es una de las ocupaciones más demandadas y que más empleo está generando“, ha destacado el miembro del Congreso de los Diputados. De esta forma, se han propuesto once actividades formativas de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones que formarán tanto a desempleados como a personal no cualificado y conforme a la Ley de Dependencia, que demanda la capacitación de todos y cada uno de los trabajadores de este campo.
Estos cursos se darán en las localidades de Fregenal de la Sierra, Berlanga, Santa Marta de los Barros, Alburquerque, Peñalsordo, Val de la Sosiega o bien Castuera, Monesterio, Llera, Alconera, Guareña y Zahinos. Para la selección de exactamente las mismas, Benítez ha señalado que “hemos localizado los municipios donde podríamos tener mayor demanda” desde el análisis de factores como las demandas territoriales del Servicio Extremeño de Empleo (Sexpe) o bien la impartición de talleres Aprendizext en todos y cada localidad.
Cada curso, valorado en unos 20.000 €, va a tener una duración de 450 horas y va a contar con un máximo de 20 plazas.
Las personas interesadas en realizar estos cursos totalmente gratuitos ofertados por la Diputación de Badajoz pueden realizar la solicitud por medio de la página web de la Diputación de Badajoz
Asimismo en el Área de Desarrollo Local, la Diputación de Badajoz plantea un Programa de Formación en Sostenibilidad Local. Se trata de una oferta de 8 actividades formativas en materia medio ambiental que se darán en el Centro de Formación para la Sostenibilidad ‘La Cocosa’ que pretende “formar a gente en temas que debe ver con el desarrollo sustentable de nuestro entorno“, ha destacado el miembro del Congreso de los Diputados.
Conforme ha dicho, la Diputación de Badajoz ha firmado un acuerdo con la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura “para poder acreditar ciertos centros” en los que dar estos talleres.
“Vamos a satisfacer primero a los demandantes de empleo”- ha asegurado Benítez – “y asimismo a muchos municipios que tenemos serias contrariedades para cubrir la demanda propia”.
Si quieres conocer más cursos gratuitos ofertados en Extremadura, te mostramos como acceder a ellos.