El Municipio de Granada ha impulsado un proyecto que tiene como propósito abrir nuevas ocasiones para la inserción laboral de los jóvenes de 16 a 34 años que carecen de trabajo, capacitación y experiencia laboral, con un presupuesto financiado por el Fondo Social Europeo de 246.540€ y de una aportación municipal de 190.994€, conforme ha informado en conferencia de prensa la concejal de Presidencia y Empleo, Ana Muñoz.
El proyecto #JovenesenFormAccion está aprobado por la Dirección General de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Entes Locales y también integrado en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y dejará a 58 jóvenes adquirir competencias, habilidades y habilidades personales y profesionales para favorecer su participación en el tejido productivo.
Se trata asimismo de dotarles de cualificación ceñida a las necesidades del mercado laboral; fomentar la incorporación de los más frágiles y favorecer la generación de ideas emprendedoras, objetivos que llevan aparejada “la implicación del ámbito empresarial en los procesos de aprendizaje“, conforme ha informado el Municipio de Granada en una nota, tras la presentación.
El perfil concreto de cada receptor determinará la realización de uno o bien otro trayecto formativo, de los 5 existentes. Cada recorrido suma el desarrollo de una práctica profesional concreta de duración variable y un complemento formativo trasversal y de inglés.
Los 5 trayectos versarán sobre actividades auxiliares de almacén; limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales (solo para personas sordas); atención sociosanitaria a domicilio; mantenimiento y seguridad informática.
Está dirigido a parados de larga duración y a personas no ocupadas que presenten alguna discapacidad, que sean de origen extranjero, emigrantes y población gitana. Un requisito común para los colectivos enunciados es la exclusión del sistema educativo reglado, esto es, el programa acogerá a jóvenes que ni estudian ni trabajan, los llamados «nini».
“El paro juvenil está asociado habitualmente a faltas formativas“, ha precisado Ana Muñoz, para quien la Concejalía que dirige renueva su compromiso con los jóvenes desempleados y en situación precaria, merced a una oferta “de calidad, eficaz y acorde con las demandas del mercado laboral”.