El Municipio de Granada, en cooperación con la Junta de Andalucía, pone en marcha un programa de acciones experimentales para el fomentar el empleo por el que va a diseñar de forma personalizada a 100 personas desempleadas itirenarios concretos para asegurar su inserción al mercado de trabajo.
Unos 4 orientadores integran el equipo técnico que se ocupará de establecer un itinerario de inserción a los participantes con un compromiso de asegurar la consecución de un trabajo cuando menos a un 36% de las personas adjudicatarias.
La concejal de Presidencia, Empleo, Emprendimiento y también Igualdad en el Municipio de Granada, Ana Muñoz Arquelladas, ha explicado que el proyecto, subvencionado con 209.168,84€ por la Junta de Andalucía, está dirigido a personas desempleadas bajo riesgo de exclusión social; paradas de larguísima duración; perceptoras de prestaciones, y mujeres con inconvenientes de integración laboral.
Los interesados deben llevar anotados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) dos años previos a esta convocatoria y pedir su inclusión a través del Servicio Andalucía Orienta.
Conforme ha señalado, los participantes van a contar con una atención permanente a lo largo de todo este año, plazo que dura el programa, y va a arrancar con un análisis personalizado de las contrariedades concretas de cada partícipe.
Va a ser entonce cuando el equipo de orientadores establezca, en función de las competencias de cada personas desempleada, el proceso de orientación, capacitación y siguiente de desarrollo de prácticas profesionales que garanticen la inserción laboral de los participantes. “Se tendrá un contacto permanente con los demandantes de empleo, con lo que se marcha a fortalecer la prospección y también intermediación de los orientadores en función de los perfiles”, ha puntualizado.
En este sentido, la concejal ha señalado que está previsto hacer una tarea de sensibilización y concienciación entre el ámbito empresarial para estimular en las compañías la responsabilidad social y que procedan a contratar a estar personas en situación de exclusión social.
Esta iniciativa contempla, entre otros muchos incentivos, ayudas a las compañías que den la ocasión a estas personas de incorporarse al mercado laboral.
La metodología formativa incluye, aparte de la atención personalizada, la celebración de sesiones y talleres de orientación profesional en conjunto en los que se fortalecerán habilidades en la busca de empleo, una actitud activa y la conciliación de la vida en familia.
Los participantes van a poder efectuar prácticas en empresas granadinas, tras llenar el proceso de orientación y capacitación, que van a ser becadas con 15€/día.
La concejal ha señalado el compromiso del presente equipo de gobierno por, “de forma trasversal”, prosperar la situación de las personas y colectivos más frágiles para lo que “su acceso al mercado de trabajo es primordial”.