sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Esta es la ayuda de 410 euros por hijo de la Seguridad Social de la que tanto se habla

Se trata de la ayuda a la infancia (CAPI) un complemento que pueden recibir tanto beneficiarios los ciudadanos con hijos que cobran el Ingreso Mínimo Vital, aunque también se puede cobrar sin ser beneficiario.

En las últimas semanas, se habla mucho de una ayuda de 410 euros por hijo que ofrece la Seguridad Social. Es cierto que la Seguridad Social ofrece una ayuda a las personas que tienen hijos menores de 18 años, aunque su cuantía no es fija, es decir, no es de 410 euros por hijo.

Se trata del complemento para la infancia del Ingreso Mínimo Vital (CAPI) aprobada en la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, una ayuda mensual por cada hijo y cuya cuantía depende de la edad del mismo. Inicialmente, como su nombre indica, se trataba de un complemento para los beneficiarios del IMV, aunque actualmente la pueden cobrar aquellas personas que no cumplen los requisitos de la renta mínima de la Seguridad Social.

Esta ayuda tiene las siguientes cuantías mensuales en 2024 por cada hijo que se tenga:

  • Menores de tres años: 115 euros.
  • Mayores de tres años y menores de seis años: 80,50 euros.
  • Mayores de seis años y menores de 18 años: 57,50 euros.

La ayuda la pueden solicitar todas las familias, tanto si son monoparentales como si no, en las que dentro de su unidad familiar haya menores de edad.

Requisitos para solicitar el complemento de ayuda a la infancia de la Seguridad Social

Para poder acceder a estas ayudas es necesario cumplir una serie de requisitos, que son los siguientes:

  • Ingresos inferiores al 300% de los umbrales establecidos para el cálculo de la renta garantizada, según los miembros de la familia.
  • El patrimonio neto debe ser inferior al 150% de los límites para el cálculo del límite de patrimonio aplicable.
  • Cumplir con un test de activos en el que el límite para un adulto corresponde con seis veces la renta garantizada para su tipo de familia, con una escala de incrementos igual a la del límite de rentas.

Si tienes dudas sobre si cumplirías estos requisitos, puedes acceder al simulador del Ingreso Mínimo Vital con el que puedes comprobar si puedes acceder al complemento de ayuda a la infancia e incluso si podrías ser beneficiario de IMV.

Relacionados
Lo más leído