El pasado diciembre de 2019 Correos anunciaba que convocaría 3.421 nuevas plazas, algo que llamo la atención sobre todo cuando aún no se habían celebrado los exámenes de la anterior convocatoria.
No fue hasta finales de julio de 2020 cuando Correos publico las bases de la convocatoria, pero sin poner fecha para poder realizar las inscripciones ni como sería el reparto de las plazas.
Ahora casi un año después del primer anuncio de esta convocatoria, la Comisión de Empleo se reúne para concretar el Proceso de Consolidación con una oferta de 3.421. De momento, y en espera de las noticias oficiales, lo que se sabe es lo siguiente:
En cuanto al reparto de plazas, para todas las provincias españolas, sería la siguiente:
- 1.354 plazas para Reparto a moto
- 964 plazas para Reparto a pie
- 128 plazas para Atención al Cliente tiempo completo
- 430 plazas para Atención al cliente tiempo parcial
- 255 plazas para Agente/Clasificación tiempo completo
- 250 plazas para Agente/Clasificación tiempo parcial
Valoración de méritos
Todos los méritos valorables se tendrán en cuenta hasta fecha 30 de noviembre. No es necesaria presentar la documentación que acredite dichos méritos junto con la solicitud.
Plazo de solicitud
El plazo para poder inscribirse en las oposiciones de Correos será de 9 días abriéndose el plazo el 18 de noviembre y cerrándose el 26 de noviembre.
Presentación de solicitudes.
Las peticiones de solicitud deberán presentarse debidamente cumplimentadas junto con toda la documentación solicitada accediendo a la web de Correos
En el momento de rellenar la solicitud, la persona interesada deberá elegir la provincia donde quiere inscribirse al proceso de Consolidación, y seguidamente marcar los puestos a los que quiere optar dentro de los ofertados en esa provincia. Estos pueden ser: REPARTO 1 (urbano y servicios rurales motorizados), REPARTO 2 (urbano y servicios rurales no motorizados), AGENTE/CLASIFICACIÓN (tiempo completo y parcial), ATENCIÓN AL CLIENTE (tiempo completo y parcial)
Para participar en las oposiciones, se establece una tasa por derechos de examen de 11,65 euros para la prueba selectiva de los puestos de Reparto y Agente clasificador, y otra tasa de el mismo cantidad (11,65 euros) para la prueba selectiva de los puestos de Atención al cliente. Estas tasas solo podrán abonarse online, utilizando tarjetas de crédito o débito.
¿Dónde se realizarán los exámenes?
Las localidades donde se desarrollarán las pruebas son las determinadas en la solicitud. Aunque estas localidades seleccionadas quedarán sujetas al número de personas inscritas en el proceso de selección y teniendo en cuenta las medidas de seguridad y salud establecidas que se determinen para paliar los efectos de la COVID.
Fuente: CSIF