El Ministerio de Trabajo ha informado mediante un comunicado que se esta planteando prolongar los ERTEs de fuerza mayor en algunos sectores.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, está estudiando elevar esta posibilidad al Consejo de Ministros.
Según ha comunicado el propio Ministerio tras el encuentro telemático de la ministra Yolanda Díaz y de la directora general de Trabajo Autónomo, Maravillas Espín, con los representantes de las principales organizaciones de autónomos, han debatido sobre las situación de los sectores más afectados, abriendo la posibilidad de estudiar nuevas medidas en lo que atañe a los ERTEs producidos.
El comunicado apunta que se abordaron “las dos fases de la pandemia en el ámbito laboral: la primera de excepcionalidad atenuada y una segunda fase de normalización atenuada”.
La ministra Yolanda Díaz trasladó a los responsables de las principales asociaciones de autónomos que es “consciente de la situación que ha causado la pandemia actual en el colectivo de autónomos y autónomas, que atraviesan grandes dificultades”.
Días también ha querido señalar que puede que la prolongación de los ERTE de fuerza mayor no se apliquen a todas las empresas de estos sectores más vulnerables, ya que considera que las grandes corporaciones no necesitan estas ayudas especiales más allá del estado de alarma, dado que cuentan con capacidades propias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- El SEPE tramitará automáticamente el plus por hijos a cargo en la prestación de los trabajadores afectados por ERTE
- El SEPE alerta de un fraude por SMS para cobrar la prestación por ERTE
- El SEPE pone a disposición de los despedidos que no sean por un ERTE un formulario de solicitud de prestación (paro)
- ¿Qué es un ERTE y qué puede pasar si lo aplica mi empresa?