sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Trabajo ofrece ampliar los ERTEs pero prohíbe a las empresas despedir este año

El Ministerio de Trabajo por medio de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz ha querido zanjar unos de los temas que más preocupa a los trabajadores  una vez el estado de alarma sea levantado y finalicen los ERTEs.

Yolanda Díaz  quiere mantener la prohibición de los despidos en 2020 a las empresas que se acojan a un ERTE por fuerza mayor,  a pesar de las duras críticas que viene recibiendo desde el mundo  empresarial. Para la ministra es de vital importancia prohibir el despido hasta 2021 para así garantizar que muchos trabajadores terminen en el paro una vez finalicen los ERTEs.

Además ha insistido que las empresas que realicen despidos tendrán que devolver todas las ayudas  recibidas  por el coronavirus. Por lo tanto las empresas que a final de año no mantengan el 100 % de la plantilla tendrán que reembolsar las cotizaciones de las que se vieron exentas, a los que habría que incluir recargos e intereses de demora.

Desde la patronal  lamentan esta decisión del Ministerio de Trabajo, un planteamiento  que no ofrece apoyo a las empresas y que no contribuirá a la necesaria dinamización de la economía ante el fuerte retroceso en el que ya está sumida.

No es la única medida tomada por el Ministerio.

Desde el Ministerio apuestan por dejar que decaigan los ERTE en el mes de junio, como ya estaba previsto, sin embargo la ministra ha comentado que  se estudiarán actividades que puedan seguir acogidas  a este mecanismo más allá del estado de alarma.

Además  comunicado la creación de  nuevas bonificaciones para fomentar la vuelta a la actividad,  de esto modo, las empresas de menos de 50 trabajadores y que retomen su actividad tendrán una exención del 85% de las cotizaciones de sus empleados durante este mes, y un 70% en junio. Para las de más de 50 trabajadores, los porcentajes serán del 60% para mayo y el 45% para junio.

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído