Las negociaciones que Gobierno y sindicatos llevaban semanas manteniendo para aprobar una nueva oferta de empleo público (OPE) ya está en su reta final.
Según revela el diario Economía Digital, el Gobierno ultima una oferta récord de empleo público con cerca de 25.000 plazas en la Administración General del Estado (AGE).
De las 25.000 plazas que se convocarán, 15.000 de ellas serán de acceso libre y algo más de 9.000 plazas de promoción interna. A todas estas plazas se les sumará las plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De modo que el Gobierno superará la convocatoria empleo público del año pasado con 30.455 plazas.
Esta semana podría cerrarse el acuerdo para esta oferta de empleo público
Economía Digital también ha adelantado que este mismo martes podría cerrarse el acuerdo para firmarlo a finales de esta semana o principios de la siguiente. De ser así, permitiría al Gobierno cumplir con los plazos establecidos para publicar esta OPE en el BOE antes del próximo 1 de junio.
A estas plazas se les sumará en torno a 3.500 y 4.000 plazas de estabilización de puestos interinos, a falta de datos sobre algunos organismos y de estudios para concretar lo que queda pendiente de publicar o ha quedado desierto en la convocatoria. El objetivo es bajar la alta tasa de temporalidad que tienen las Administraciones Públicas del Estado, tal y como se acordó con Bruselas.
El pasado año, a principios del mes de diciembre, el Gobierno aprobó la nueva ley de interinos, facilitando el acceso a plazas fijas, incluso sin tener que opositar.
Actualmente, el 30% de la plantilla de las Administraciones tiene un contrato temporal, un porcentaje que el Gobierno espera rebajar por debajo del 8%.
Los sindicatos esperaban más plazas
A pesar de que las plazas podrían superar las del año pasado, los sindicatos reclaman más plazas para recuperar el empleo público perdido en los últimos años, con 40.000 efectivos menos desde 2011.
Una situación que en estos últimos dos años ha afectado al SEPE y a la Seguridad Social, que se han visto colapsadas a raíz de las ayudas por la pandemia.
La perdida de plazas en los últimos años no es lo único que preocupa a los sindicatos, también la edad media de los trabajadores de las administraciones públicas.
Según el último Boletín Estadístico de la AGE el 64% de la actual plantilla pública tiene más de 50 años. Mientras que según los datos de CSIF el 20,3& del personal tiene más de 60 años, lo que supone que alrededor de 9.000 trabajadores se jubilen este año.