Debido al aumento de producción en la planta de la empresa automovilística Seat en la provincia de Barcelona, concretamente en el municipio de Martorell, necesita cubrir 250 nuevos puestos de trabajo, que se sumarán a las 265 ya efectuadas a principios de año.
De estos 250 nuevos puestos, que se incorporarán con contrato indefinido desde el 1 de junio de 2018 , un total de 98 serán con contrato eventual y otros 152 proceden de una compañía de empleo temporal, ha precisado la compañía en un comunicado.
En el momento que la empresa Seat contratará a estos 250 trabajadores más en Martorell, habrá generado en lo que va de año un total de 515 nuevos puestos de trabajo para poder hacer frente al aumento de volumen de producción en la planta de Martorell, encontrandose ya en un 95% de su capacidad por lo que ha experimentado ya un crecimiento de un 12.3% fabricando unos 2.300 vehículos al día.
Los 250 nuevos empleados fortalecerán, sobre todo, la línea de producción del Ibiza y del Arona, los dos fabricados sobre la plataforma MQB A0 del Conjunto Volkswagen, que Seat estrenó en 2017.
“El éxito de los dos modelos, unido al alto volumen de producción del SEAT León, y a la fabricación del Audi Q3, que en la segunda mitad del año va a ser reemplazado por el Audi A1, han llevado a Martorell a rozar los volúmenes más altos de su historia”, destaca Seat en un comunicado.
El vicepresidente de Recursos Humanos de Seat, Xavier Ros, ha asegurado que “la contratación de doscientos cincuenta nuevos empleados responde al incremento de la demanda de nuestros modelos”.
Las personas interesadas en optar a unos de estos puestos y a las posibles ofertas de empleo que puedan salir en un futuro van a deber dirigirse a la propia web de Seat donde esta disponible su propio portal de empleo para mandar el currículum.
“A medida que las perspectivas comerciales y de producción se afianzan, la plantilla de Seat medra con más contratos indefinidos, como probamos de nuevo ahora. Nos sentimos orgullosos de que los geniales resultados de Seat se traduzcan en más ocasiones para producir empleo de calidad y prosperidad”, ha asegurado Ros.